
La genética de los hongos
February 11, 2021 7:05 pmUn investigador de la Universidad de São Paulo obtiene un premio mundial por sus aportes en el campo de la microbiología
Un investigador de la Universidad de São Paulo obtiene un premio mundial por sus aportes en el campo de la microbiología
Entrenados para interpretar un gran volumen de información, los científicos de datos son profesionales en alza en el mercado, con múltiples posibilidades de actuación
Hacia el final del siglo XIX, los médicos de Río de Janeiro se articularon para reducir la mortalidad infantil
Estudios exploran el rol de las mujeres en las producciones cinematográficas. En Brasil, de las películas realizadas entre los años 2001 y 2010, la dirección femenina aparece en tan solo el 15 %
Una empresa del estado de Río de Janeiro desarrolla un dron militar de gran porte destinado a las fuerzas armadas y de seguridad
Una nueva técnica de mapeo mineral puede ayudar a los agricultores a reducir los gastos en insumos y el impacto ambiental de la producción
Un equipo internacional detecta un insospechado desarrollo simultáneo de una estrella y un planeta en un sistema alimentado en forma continua por una nube de gas
El riesgo de recidiva del cáncer de recto es de menos del 5% si al paciente se lo trata solamente con radio y quimioterapia y si este se mantiene libre de tumores por un lapso de tres años
El psiquiatra nacido en Argentina y graduado en Brasil estudia las causas del suicidio
Un estudio con 438 especies indica que la longevidad promedio de los ejemplares de climas cálidos y de las áreas frías es, respectivamente, de 186 y 322 años
Una red de carreteras conectaba las aldeas y las culturas precolombinas en la Amazonia
Los pterosaurios habrían tenido su origen en pequeños reptiles terrestres
La iniciativa de acceso abierto, vigente desde el 1º de enero, modera sus ambiciones y se enfrenta a incertidumbres acerca de su alcance
En la lista de los investigadores con trabajos altamente citados en 2020 hay más brasileños
El científico de la computación, creador de uno de los ecosistemas de innovación más importantes de Brasil, habla de la irrupción de la era digital en el país
En América Latina, el cuidado remunerado representa el 16% de los puestos laborales, con 47 millones de personas que trabajan en el área
El aumento de la expectativa de vida de la población y los nuevos ordenamientos familiares expanden la demanda de cuidadores y se erigen como un desafío para la gestión pública
Los nuevos linajes del Sars-Cov-2, como el identificado en el Reino Unido en diciembre, podrían alterar la transmisibilidad y la virulencia del patógeno
Los agentes inmunizantes de BioNTech/Pfizer y de Moderna constituyen el resultado de las inversiones que se vienen realizando desde hace años en la tecnología del ARN mensajero para crear nuevos productos
Gobiernos y empresas farmacéuticas y de logística deben superar obstáculos de cara al inicio de la campaña de vacunación contra el Sars-CoV-2
En medio de la incertidumbre, el estado de São Paulo anuncia su plan de vacunación
El 9 de diciembre, las autoridades sanitarias brasileñas confirmaron el primer caso comprobado en Brasil de reinfección con el virus Sars-CoV-2
El Instituto Butantan concluyó el desarrollo del proceso de producción de un suero contra el Sars-CoV-2
Incluso antes de que salieran los resultados de la eficacia de los compuestos candidatos a vacunas, quedó claro que, al menos en el año próximo, no habrá inmunización para toda la población del planeta
El compuesto candidato a vacuna desarrollado por la Universidad de Queensland y la empresa de biotecnología CSL, ambas de Australia, fue el primer descartado de los más de 200 en fase de prueba contra el Sars-CoV-2
La producción de los miles de millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población mundial contra el Sars-CoV-2 podría dar lugar a la pesca de 500 mil tiburones
Las estructuras microscópicas en las escamas de las alas de dos especies de polillas son capaces de absorber gran parte de las ondas de ultrasonido que emiten sus principales predadores
En diciembre, la revista Nature divulgó su lista tradicional con las 10 personalidades más destacadas de la ciencia en 2020
Un apósito constituido por cientos de agujas microscópicas que se disuelven en el organismo promete una mejora en el tratamiento del cáncer de piel
Los astrónomos proyectaron cómo será el movimiento visible en el cielo de las 300 mil estrellas que se encuentran a una distancia de hasta 326 años luz del Sol durante los próximos 1,6 millones de años