En Rondônia se prevé la construcción de otras dos centrales hidroeléctricas (UHE) en el río Madeira, aguas arriba de la ciudad de Porto Velho, Rondônia, Brasil (las usinas de Santo Antônio y Jirau). El objetivo del trabajo que lleva por título “Malaria y aspectos hematológicos en los residentes de la zona de influencia de los futuros reservorios de las centrales hidroeléctricas de Santo Antônio y Jirau, Rondônia, Brasil” consistió en analizar la incidencia de malaria antes del comienzo de la implantación de las obras civiles y realizar consideraciones sobre los impactos de la enfermedad con el ingreso de miles de trabajadores y agregados atraídos por las oportunidades de empleo y comercio. Los resultados recabados revelan que la malaria se hace presente en toda la región, con variados grados de incidencia. Asimismo, la existencia de potenciales portadores asintomáticos de malaria entre la población nativa puede tener relevancia epidemiológica y debe considerarse dentro de los programas de control de la malaria, ya sea por parte de las autoridades públicas como de las empresas responsables por la instalación de las UHE, propiciando el diagnóstico y tratamiento precoz, control vectorial, abastecimiento de agua y aplicación de infraestructura en los centros urbanos. Los autores del artículo son Luiz Hildebrando Pereira da Silva, Tony Hiroshi Katsuragawa, Daniele Cristina Apoluceno de Souza, Luiz Herman Soares Gil y Rafael Bastos Cruz, del Instituto de Investigación en Patologías Tropicales de Porto Velho, Mauro Shugiro Tada, del Centro de Investigación en Medicina Tropical de Porto Velho, Alexandre de Almeida e Silva, de la Universidad Federal de Rondônia, y Roberto Penna de Almeida Cunha (fallecido).
Cadernos de Saúde Pública – vol. 25 – nº 7 – Rio de Janeiro – Julio de 2009
Republicar