Astronomía
ASTROFÍSICA

Centinela de las tinieblas cósmicas
Un superradiotelescopio busca las primeras estrellas del Universo
Por Marcos Pivetta
Brian Schmidt

Brian Schmidt: El enigma de la energía oscura
Se necesitan nuevos métodos para medir el que compone la mayor parte del Universo
Por Marcos Pivetta
Beatriz Barbuy

Beatriz Barbuy: En la estela de las estrellas primigenias
La astrofísica brasileña identificó algunas de las estrellas más primitivas
Astronomía

Las estrellas que el viento apagó
Gas de explosiones estelares bloqueó el crecimiento de galaxias enanas
Por Igor Zolnerkevic
João Evangelista Steiner

João Evangelista Steiner: Saltos astronómicos
El astrofísico de la USP habla de los cambios en la astronomía brasileña
Nobel

Encuentro premiado
Ciudad convoca laureados para inspirar a nuevos científicos
Por Marcos Pivetta
Observatorio Pierre Auger

Los rayos cósmicos siguen siendo un enigma
El análisis de las partículas de altísima energía avanza
Estrella gemela

Un segundo Sol
Astro de la constelación de Draco es una copia casi perfecta del sol
Por Marcos Pivetta
Vida extraterrestre

Diminutos, pero resistentes
Organismos exhiben capacidad para resistir a viajes interplanetarios
Por Maria Guimarães
investigación en astronomía

Aliento a la investigación en astronomía
Comienza a operar uno de los mayores y más potentes clusters del mundo
Adivina adivinador

Adivina adivinador
Energía oscura
Tapa

En las cercanías de otros mundos
Observar lunas, anillos y el magnetismo de los planetas fuera del sistema solar
Por Igor Zolnerkevic
Tapa

Más que un mero eclipse
Colapso de vientos prolonga el cíclico apagón de la estrella Eta Carinae
Por Marcos Pivetta
El centro de la galaxia

Una lámpara de rayos X
Disco de gas alrededor de un agujero negro se enciende cada siete días
Por Marcos Pivetta
Sistema solar

Por qué Urano gira de costado
La rotación del eje planeta ha inclinado 98 grados con colisiones
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica

¿Una X en la Vía Láctea?
El centro de la galaxia podría asemejarse a dos barras cruzadas
Por Marcos Pivetta
Historia V

Competencia en el cielo
FAPESP ayuda a los astrónomos y astrofísicos a alcanzar nivel internacional
Por Fabrício Marques
Astronomía

Los pesos pesados del Universo
Una explicación para las estrellas de neutrones mayores que lo normal
Tapa

El cielo no puede esperar
Reestructuración busca crear un ritmo acelerado de lanzar satélites
Por Fabrício Marques
Arqueología

Las rocas del sol
Bloques de granito tallados se alinean con la trayectoria del astro
Por Marcos Pivetta
Memoria

Cartografía en el Nuevo Mundo
Astrónomos determinaron latitudes en la Amazonia y escribieron acerca de la región
Por Neldson Marcolin
Astronomia

Descargas solares
Las explosiones en el Sol y las tempestades magnéticas en la Tierra
Por Maria Guimarães
Astrofísica

Un agujero negro espejado
Un cono de iones refleja la imagen de un misterioso objeto en la galaxia
Por Marcos Pivetta
Memoria

Registros de un cometa
Hace 252 años, un matemático escribió acerca del paso del cometa Halley por Brasil
Por Neldson Marcolin
Astrofísica

Revisión de la Vía Láctea
Los brazos de la galaxia pueden estar más cercanos
Por Marcos Pivetta