CBMM
Imprimir Republish

Educación superior

Evaluación y recompensa

Las prácticas de publicación, los sistemas de evaluación y recompensa, la construcción de las agendas de investigación, los mecanismos de protección y comercialización, el desfase de la infraestructura y la escasez histórica de recursos humanos calificados y dedicados a la enseñanza e investigación representan sólo algunos de los innumerables aspectos que provocan las transformaciones internas actualmente vivenciadas por la universidad. El artículo intitulado “Los beneficios y riesgos de la protección y comercialización de la investigación académica: un debate necesario”, de Rodrigo Maia de Oliveira y Léa Velho, de la Universidad Estadual de Campinas, tiene como eje principal el análisis del impacto del proceso de protección y comercialización de los resultados de la investigación académica sobre las demás actividades tradicionalmente conducidas por la universidad. Aunque la visión más optimista valore los impactos positivos de los derechos de propiedad intelectual en la academia, no pueden ignorarse los eventuales costos o riesgos involucrados en ese proceso. El artículo sugiere nuevos estudios que puedan contribuir para el seguimiento y evaluación de las universidades brasileñas y para la elaboración de políticas científicas y tecnológicas y de educación superior.

Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação – Tomo 17 – nº 62 – Río de Janeiro – Enero / Marzo de 2009

Republicar