Salud
Trayectorias

Conocimiento indígena
Un médico de la etnia Tuyuka trabaja haciendo frente al covid-19 en la Amazonia
Covid-19

Espacios saludables
El conocimiento adquirido en las pandemias del pasado, sobre todo en las de extensa duración, puede contribuir para hacer frente a la actual
Por Bruno de Pierro
Covid-19

El enigma de la letalidad
Las dificultades para obtener la cifra exacta de infectados y muertos plantean un reto a la hora de saber cuán mortal es la enfermedad
Por Frances Jones
Covid-19

El Sars-CoV-2 puede atacar las células de defensa
Científicos constataron que el nuevo coronavirus es capaz de infectar y matar a las células de defensa
Por Redacción
Covid-19

Un estudio indica que la vacuna china es segura
CoronaVac, el compuesto candidato a vacuna desarrollado por la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech, es seguro y no provoca efectos colaterales graves
Por Redacción
Covid-19

La inmunidad colectiva en la ciudad de Manaos
Semanas después de alcanzar el pico de nuevos casos de covid-19 y de muertes por la enfermedad, la ciudad de Manaos parece haber alcanzado a mediados del mes de junio la inmunidad colectiva
Por Redacción
Covid-19

El efecto sobre los partos
Por temor a contraer el coronavirus, las embarazadas postergaron acudir al hospital, adonde llegaron en fase avanzada del trabajo de parto
Por Redacción
Coronavirus

La obesidad puede agravar el covid-19
Un estudio amplio verificó que los obesos infectados con el Sars-CoV-2 tienen el doble de probabilidades de requerir atención médica
Por Redacción
Covid-19

Un tratamiento con anticuerpos reduce las internaciones
La farmacéutica estadounidense Eli Lilly presentó los resultados iniciales de un ensayo clínico que empleó anticuerpos monoclonales para combatir la infección causada por el nuevo coronavirus
Por Redacción
Salud

Un fármaco contra la esquistosomiasis
La agencia reguladora de alimentos y medicamentos de Estados Unidos, concedió al inmunosupresor P-Mapa el estatus de orphan drug para su uso contra la esquistosomiasis
Por Redacción
Covid-19

La investigación científica durante la cuarentena
Fernando Carvall“Parece normal que mueran 100 mil personas, la mayoría negras” Estudio las desigualdades raciales y la mortalidad por cáncer de cuello de útero y de mama. El cáncer de cuello de útero es una enfermedad infecciosa relacionada con la falta de acceso a la prevención, por eso se la asocia con la pobreza y... Ver artículo
Por Redacción
Tapa

La disparidad entre la investigación y el tratamiento dental
La pandemia pone en el tapete el debate sobre la producción científica y la asistencia odontológica en el sistema público de salud brasileño
Por Bruno de Pierro
Tapa

La incertidumbre acerca de la inmunidad colectiva
Ante la falta de consenso en referencia al tema, los expertos advierten que las medidas de protección contra el covid-19 deben mantenerse
Por Frances Jones