Ciencia
Alimentos

La pulpa de tomates constituye en promedio solamente una cuarta parte de la composición del kétchup
Se analizaron en un estudio 25 marcas de esta salsa disponibles en una ciudad del interior del estado de São Paulo
Por Guilherme Eler
Zoología

El proyecto Zoonomia compara genomas en busca de respuestas sobre la evolución y la salud
El análisis de una cantidad inédita de datos puede suministrar información sobre enfermedades humanas
Por Gilberto Stam
ASTROFÍSICA

Una estrella densa y compacta puede estar compuesta por una extraña materia
Con un 80 % de la masa del Sol y un radio de 10,4 kilómetros, este objeto celeste estaría integrado por cuarks sueltos
Por Marcos Pivetta
Matemática

Un algoritmo disminuye la incertidumbre en un postulado que desafía a los matemáticos desde hace casi 100 años
Se trata de un trabajo al que se considera como el mayor avance en la búsqueda de una solución al teorema de Ramsey, formulado en 1930
Por Marcos Pivetta
Experimentación animal

Una guía presenta orientaciones sobre el empleo de animales en la investigación científica y en la enseñanza en Brasil
Con 1.100 páginas, la elaboración del manual demandó una década de trabajo
Por Fabrício Marques
ECOLOGÍA

¿Cuántas crías tiene un jaguar?
Investigadores logran medir la tasa de natalidad de los yaguaretés del Pantanal con la ayuda de la tecnología
Por Letícia Naísa
SALUD PÚBLICA

Una de cada siete mujeres brasileñas de 40 años ha interrumpido al menos un embarazo intencionalmente
De esos abortos, la mitad se los hicieron adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Aprender a contar el tiempo
Las neuronas de una zona del cerebro entrenan a las de otras para que perciban el paso de los segundos
Por Ricardo Zorzetto
Covid-19

La versión tailandesa de una vacuna similar a la brasileña ButanVac induce una buena respuesta inmunológica
En los ensayos de fase I con 210 personas, esta fórmula de bajo costo produjo más anticuerpos neutralizantes que la de Pfizer/BioNTech
Por Meghie Rodrigues
Inmunología

Anticuerpos para tratar la fiebre amarilla en animales
Roedores y monos a los que se les aplicó una infusión con estos compuestos sobrevivieron a la infección provocada por el virus causante de esta enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
Medio ambiente

Fallas en la planificación urbana, lluvias y suelo frágil agravan la aparición de cárcavas en Brasil
Científicos vienen advirtiendo desde hace años que cráteres como los de Buriticupu, en el estado de Maranhão, se multiplicarían de no concretarse drenajes y una ocupación adecuada del suelo
Por Sarah Schmidt
TAPA

Se reduce el límite que se considera como consumo moderado de alcohol en el mundo
El aumento de casos de cáncer y otras enfermedades asociadas a la ingesta de bajas dosis alcohólicas se erige como un desafío a la noción de beber prudentemente
Por Marcos Pivetta
Tapa

El alcohol acompaña a la humanidad desde el surgimiento de las ciudades y la adopción de la agricultura
Hace 10.000 años, los chinos elaboraron una bebida fermentada a base de una mezcla de arroz, miel y frutas
Por Marcos Pivetta
BIODIVERSIDAD

Cosecha protegida
Un proyecto internacional que tiene a Brasil como uno de sus participantes conserva semillas congeladas de parientes silvestres de veintiocho cultivos importantes para la agricultura
Por Marcos Pivetta
ECOLOGÍA

Manglares de agua dulce
Un estudio amplía el área ocupada por este tipo raro de ecosistema costero en la desembocadura del río Amazonas
Por Guilherme Eler
ASTROFÍSICA

Nueva inversión en el supertelescopio
El consorcio internacional del GMT recibe un aporte extra de 205 millones de dólares, de los cuales 5 millones provienen de la FAPESP
Por Marcos Pivetta
GENÉTICA

Una defensa natural contra el mal de Chagas
Hace unos 7.500 años se diseminó entre los pueblos nativos de la Amazonia una alteración genética capaz de protegerlos contra la enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
ONCOLOGÍA

Surge una posible vacuna contra el cáncer causado por el VPH
En experimentos con roedores, las fórmulas del inmunógeno eliminaron los tumores y libraron a los animales de la enfermedad durante un largo tiempo
Por Ricardo Zorzetto
SALUD

Las personas LGBT+ se hacen menos análisis preventivos que las cisgénero heterosexuales
Estos datos surgen de un estudio realizado con 6.693 brasileños de 50 años o más de todas las macrorregiones del país
Por Giselle Soares
Física

Un método permite descubrir si dos partículas de luz están enmarañadas midiendo solo una de ellas
Este abordaje fue concebido por una científica brasileña en el marco de un trabajo realizado con el ganador del Premio Nobel de Física de 2022
Por Marcos Pivetta
CLIMA

Las lluvias extremas con potencial para generar catástrofes son cada vez más comunes en algunas zonas de Brasil
Los datos históricos muestran que la frecuencia de registros de grandes temporales aumenta década tras década
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA

Científicos brasileños descubren un anillo “fuera de lugar” alrededor de un objeto lejano del Sistema Solar
La estructura circular se encuentra ubicada alrededor de Quaoar, un cuerpo celeste helado situado en el cinturón de Kuiper
Por Marcos Pivetta
NUTRICIÓN

El peso de los ultraprocesados
Estudios asocian a los alimentos ultraprocesados con el 10% de las muertes tempranas en Brasil
Por Guilherme Eler
NEUROCIENCIA

Investigadores brasileños y franceses identifican una nueva posible causa biológica de la depresión
Una falla en el reciclado de los componentes neuronales en roedores causa síntomas similares a los de esta enfermedad en los seres humanos
Por Ricardo Zorzetto