Humanidades
COVID-19

La incertidumbre sobre el regreso a las aulas
El agravamiento de la pandemia, las dificultades para implementar el testeo masivo y los comportamientos fuera de la escuela generan dilemas al respecto de la reanudación de las clases presenciales
Por Fabrício Marques
Políticas públicas

La paradoja está servida
Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo
Artes plásticas

Estética de la ruptura
El centenario del natalicio de Lygia Clark está marcado por la ampliación de la comprensión de su obra
Políticas públicas

Grifos abiertos
Investigaciones apuntan que el atraso del saneamiento en Brasil perjudica la salud y va en contra de la racionalidad económica
Por Diego Viana
Educación

Más allá de las aulas
El cierre de las escuelas y las universidades durante la pandemia de covid-19 replantea el debate sobre la educación a distancia
Por Bruno de Pierro
Tapa

Calcular al oscuro
La creatividad les ayuda a los científicos a anticipar el impacto económico de una crisis sin precedentes
Por Diego Viana
Economía

Herramientas para una sociedad ecuánime
Economistas estudian de qué manera las inversiones sociales y los impuestos progresivos combaten los diferentes tipos de desigualdad y cómo pueden combinarse
Por Diego Viana
Música

Ruidos a la brasileña
Un proyecto apunta a mapear y analizar las particularidades del arte sonoro hecho en el país
Por Bruno de Pierro
Sociología

Objetos de lujo
Diversos estudios procuran entender los hábitos de consumo de las elites
Por Bruno de Pierro
Relaciones Internacionales

Violencia transnacional
La aparición de grupos armados que operan en la ilegalidad constituye un desafío común para la mayoría de los países latinoamericanos
Literatura

La conquista de lo particular y de lo concreto
Una edición de poemas inéditos, un ensayo biográfico y otros eventos le dan marco al centenario del nacimiento de João Cabral de Melo Neto
Por Diego Viana