Humanidades
CIENCIA POLÍTICA

El fisco y la fe
Datos del organismo federal de recaudación tributaria de Brasil ayudan a trazar el mapa de un siglo de expansión de las iglesias evangélicas
Por Diego Viana
Entrevista

Marco Lucchesi: Un poeta de fronteras
El presidente de la Biblioteca Nacional de Brasil habla fluidamente 22 lenguas y traduce autores de idiomas tales como el persa, el ruso y el turco
Literatura

Despreciada por la crítica, la literatura de horror concita la atención de los estudiosos
El actual interés de la academia refleja el buen momento de este género en Brasil, que marca presencia en el país desde el siglo XIX
Por Juliana Vaz
Arqueología

Investigaciones que abarcan desde la colonización hasta la dictadura en Brasil
Excavaciones arqueológicas ayudan a reinterpretar eventos históricos al asociar la cultura material, los documentos escritos y los testimonios orales
Por Diego Viana
LITERATURA

Compilaciones expanden las perspectivas sobre la obra de José Paulo Paes
El intelectual autodidacta escribió poesía y ensayos, además de haber traducido a autores ineludibles
Por Juliana Vaz
MÚSICA

Un libro reúne las partituras de Antonio Madureira
El compositor es uno de los principales nombres del Movimiento Armorial, que trabajó en la intersección entre lo erudito y lo popular
Por Soraia Vilela
FOTOGRAFÍA

Analizan en estudios la actuación de los fotógrafos italianos en Brasil entre los siglos XIX y XX
Estos profesionales hoy en día casi olvidados generaron un gran impacto en los albores de la fotografía nacional
Por Diego Viana
CIENCIA POLÍTICA

Los registros tributarios ayudan a mapear la expansión evangélica en Brasil
Un investigador creó un algoritmo que muestra dónde se construyeron templos entre los años 1922 y 2019
Por Diego Viana
POLÍTICAS PÚBLICAS

Las muertes en el tránsito han aumentado un 13,5% durante la última década en Brasil
Las muertes en el tránsito han aumentado un 13,5% durante la última década en Brasil
Humanidades

Los profesorados están en crisis en Brasil
Las políticas tendientes dotar de atractivos a la labor docente y reformular los currículos de las carreras son algunos de los caminos con miras a revertir el panorama de escasez de maestros y profesores en la educación básica nacional
Humanidades

La profesión docente en riesgo
Los bajos sueldos, la falta de estructura en las escuelas y la desvalorización social menguan el interés en el trabajo de enseñar
ARCHIVOLOGÍA

En tiempos de digitalización y diversidad, FGV CPDOC cumple 50 años
Es la institución que se creó en Brasil en 1973 con el objetivo de recibir el archivo de Getúlio Vargas, y ahora aspira a incrementar la presencia de las mujeres y la búsqueda de nuevas formas de clasificación
Por Diego Viana
Entrevista

Guita Grin Debert: Las diversas fases de lo femenino
La antropóloga estudiosa de las cuestiones de género y del envejecimiento investiga en la actualidad la problemática de los cuidados y la dependencia en la vejez
SOCIEDAD

Con otra mirada
En el siglo XX, los brasileñistas pretendían entender el país. Ahora lo insertan en temáticas globales
Por Diego Viana
ENTREVISTA

Maria Esther Maciel: Un contrapunto a la robotización de la vida
La escritora e investigadora completa su trilogía sobre el lugar de los animales en la sociedad contemporánea
Por Soraia Vilela
Historia

La diversidad fue la impronta del movimiento punk de la década de 1980 en Brasil
Documentos elaborados por los propios jóvenes exhiben el contexto en el cual se desarrolló este género en el país
Por Diego Viana