Diego Viana
Historia

La diversidad fue la impronta del movimiento punk de la década de 1980 en Brasil
Documentos elaborados por los propios jóvenes exhiben el contexto en el cual se desarrolló este género en el país
Por Diego Viana
Sociología

¿Cuántos presos vuelven a delinquir al salir en libertad?
Investigadores intentan calcular el índice de reincidencia penal en Brasil, con miras a bajarlo
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

Historia los domingos
Pionero de los estudios sobre la revolución de 1930, Boris Fausto exploró la microhistoria y la autobiografía
Por Diego Viana
ANTROPOLOGÍA

Mapas ayudan a reconocer tierras indígenas y de antiguos palenques en Brasil
La cartografía histórica, el relevamiento participativo y otras iniciativas constituyen recursos en la pugna por la demarcación de los territorios
Por Diego Viana
HISTORIA

Promesas sin fondos
El pensamiento liberal y la necesidad de alcanzar la cohesión nacional inspiraron propuestas de educación pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

El encanto de los archivos
La historiadora Heloísa Bellotto contribuyó a modernizar la gestión documental en Brasil
Por Diego Viana
ADMINISTRACIÓN

Estudios sobre las amenazas a emprendedoras se abocan sobre los aspectos afectivos de los negocios
Investigadoras sostienen que las decisiones empresariales tienen en cuenta las emociones
Por Diego Viana
GÉNERO

Las mujeres enfrentan barreras para ascender en la administración pública en Brasil
La presencia de mujeres en cargos públicos directivos no llega al 20% en Brasil
Por Diego Viana
Necrológicas

La lingüista de la lengua como es
Al remontarse al origen de la disciplina gramatical en la Antigua Grecia, Maria Helena de Moura Neves se convirtió en una exponente de los estudios funcionalistas en Brasil
Por Diego Viana
Sociedad

Los brasileñistas diversifican sus focos de interés en el siglo XXI
En lugar de interpretar el país, los extranjeros que estudian Brasil en la actualidad procuran insertarlo en temas globales
Por Diego Viana
Deporte

La conducta de los hinchas y su rol social impulsan investigaciones sobre el fútbol
En medio siglo, los estudios sobre este deporte en las ciencias humanas pasaron de constituir un área menor a organizarse como un campo estructurado y multidisciplinario
Por Diego Viana
MEMORIA

La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana
historia

Proyectos educativos ambiciosos tras la Independencia de Brasil padecieron la falta de recursos
El pensamiento liberal y la necesidad de cohesión nacional inspiraron propuestas de instrucción pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
HISTORIA

José Bonifácio de Andrada e Silva conectó las ideas del Iluminismo al proceso de la Independencia de Brasil
El mineralogista y catedrático de Coímbra, “patriarca” de la emancipación, elaboró un proyecto político y económico para el nuevo país
Por Diego Viana
DERECHO

La Justicia de la Independencia de Brasil tuvo rupturas, pero también continuidad
La creación del Poder Judicial transcurrió en medio de las grandes transformaciones del final del período colonial
Por Diego Viana
ADMINISTRACIÓN

Los emprendimientos se consolidan como campo de investigación
Estudios confirman la percepción que indica que Brasil es un país difícil para realizar negocios
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

Un jurista del Estado y de la sociedad
Dalmo Dallari trabajó por los derechos humanos desde la lucha contra la dictadura militar
Por Diego Viana
ECONOMÍA

La carga tributaria refuerza las desigualdades de género
Desde el consumo de bienes esenciales hasta el impuesto sobre la renta, la presión fiscal es más pesada para las mujeres
Por Diego Viana
HISTORIA FISCAL

Las arcas del imperio de Brasil
Estudios de historia fiscal aportan nuevas interpretaciones sobre la formación de Brasil
Por Diego Viana
URBANISMO

Mucho más que una capital de monumentos
Documentos hallados recientemente revelan que la construcción de la ciudad de Brasilia y su entorno podría haber tomado otros caminos
Por Diego Viana
Historia

Estancia breve, permanencia larga
Estudios exploran los impactos culturales y sociales de la ocupación francesa de la bahía de Guanabara
Por Diego Viana
Economía

En la práctica, la teoría es otra
Estudios abordan las ideas y las políticas de los ministros de Hacienda de Brasil en su historia republicana
Por Diego Viana
Economía

Riqueza que emana de la vida
La biodiversidad puede alimentar un nuevo ciclo de industrialización en Brasil
Por Diego Viana
Historia

Lo visible y lo invisible
Pese a los intentos por borrar la iconografía de la esclavitud, el período dejó sus marcas en la gente y en el territorio brasileño
Por Diego Viana
Iconografía

La observación del otro
Una investigadora analiza el fenómeno de los zoológicos humanos partiendo de registros fotográficos
Por Diego Viana
Administración pública

El tejido de las políticas sanitarias
Desde la década de 1970, los científicos y otros actores vienen bregando por la convergencia del gobierno, la ciencia y la economía en un complejo industrial del sector en Brasil
Por Diego Viana
Ciencia política

Los entretelones del voto
Científicos investigan el rol del dinero y de los tribunales en el ciclo electoral brasileño
Por Diego Viana
Entrevista

Lourdes Sola: Las transiciones de la democracia
Pionera de la ciencia política brasileña, la investigadora aborda las relaciones entre la política y la economía
Por Glenda Mezarobba y Diego Viana
Memoria

Las ramificaciones de un estructuralista
En el centenario de su nacimiento, los conceptos formulados por el economista Celso Furtado siguen hallando eco en múltiples áreas del conocimiento
Por Diego Viana
Políticas públicas

Grifos abiertos
Investigaciones apuntan que el atraso del saneamiento en Brasil perjudica la salud y va en contra de la racionalidad económica
Por Diego Viana