Necrológicas
NECROLÓGICAS

Historia los domingos
Pionero de los estudios sobre la revolución de 1930, Boris Fausto exploró la microhistoria y la autobiografía
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

El encanto de los archivos
La historiadora Heloísa Bellotto contribuyó a modernizar la gestión documental en Brasil
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

El amor a la “Última flor del Latium”
La escritora Cleonice Berardinelli, una de las mayores expertas del mundo en Camões y Fernando Pessoa, falleció a los 106 años
Por Dafne Sampaio
Necrológicas

La lingüista de la lengua como es
Al remontarse al origen de la disciplina gramatical en la Antigua Grecia, Maria Helena de Moura Neves se convirtió en una exponente de los estudios funcionalistas en Brasil
Por Diego Viana
OBITUARIO

La investigación como pasión y misión
En el mes de noviembre, a los 90 años, falleció Herch Moysés Nussenzveig, estudioso de fenómenos ópticos como el arco iris, defensor de la ciencia y entusiasta de la enseñanza de la física
Por Ricardo Zorzetto
NECROLÓGICAS

Visionario de internet
El científico de la computación Tadao Takahashi fue uno de los responsables de la implementación de la red nacional de computadoras en Brasil
Por Yuri Vasconcelos
NECROLÓGICAS

Un jurista del Estado y de la sociedad
Dalmo Dallari trabajó por los derechos humanos desde la lucha contra la dictadura militar
Por Diego Viana
NECROLÓGICAS

La lucha por la biodiversidad queda en mengua con la muerte Thomas Lovejoy y Edward Wilson
Los biólogos estadounidenses se erigieron como dos referentes indelebles cuando se trata de la importancia de la naturaleza y su conservación
Por Maria Guimarães
Necrológicas

Conocimiento sólido
Oswaldo Luiz Alves contribuyó al avance de la química inorgánica y la nanotecnología en Brasil
Por Redacción
Necrológicas

Rumbo a la excelencia
Fulvio Pileggi transformó el Instituto del Corazón de São Paulo en un sólido centro de investigación y atención médica
Por Gilberto Stam