Ricardo Zorzetto
SALUD PÚBLICA

Una de cada siete mujeres brasileñas de 40 años ha interrumpido al menos un embarazo intencionalmente
De esos abortos, la mitad se los hicieron adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Aprender a contar el tiempo
Las neuronas de una zona del cerebro entrenan a las de otras para que perciban el paso de los segundos
Por Ricardo Zorzetto
Inmunología

Anticuerpos para tratar la fiebre amarilla en animales
Roedores y monos a los que se les aplicó una infusión con estos compuestos sobrevivieron a la infección provocada por el virus causante de esta enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
TAPA

Los daños ocultos de una violación
El estrés que provoca una agresión sexual genera sufrimiento psíquico y causa una inflamación que puede acelerar el envejecimiento
Por Ricardo Zorzetto
GENÉTICA

Una defensa natural contra el mal de Chagas
Hace unos 7.500 años se diseminó entre los pueblos nativos de la Amazonia una alteración genética capaz de protegerlos contra la enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
ONCOLOGÍA

Surge una posible vacuna contra el cáncer causado por el VPH
En experimentos con roedores, las fórmulas del inmunógeno eliminaron los tumores y libraron a los animales de la enfermedad durante un largo tiempo
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Investigadores brasileños y franceses identifican una nueva posible causa biológica de la depresión
Una falla en el reciclado de los componentes neuronales en roedores causa síntomas similares a los de esta enfermedad en los seres humanos
Por Ricardo Zorzetto
ECOLOGÍA

El origen de la megadiversidad de peces de América del Sur
Eventos geológicos acaecidos durante los últimos 55 millones de años reorganizaron las cuencas hidrográficas y contribuyeron para la diversificación de las especies de agua dulce
Por Ricardo Zorzetto
Inmunología

Arranca la construcción del Centro Nacional de Vacunas en Belo Horizonte
La institución funcionará como nexo entre la investigación básica en inmunobiológicos y el producto final en Brasil
Por Ricardo Zorzetto
Inmunología

La vacuna contra el dengue producida en Brasil por el Instituto Butantan de São Paulo posee una eficacia del 80 %
En la fase final de ensayos en seres humanos, el compuesto proporcionó protección contra dos serotipos del virus
Por Ricardo Zorzetto
Epidemiología

En un mes murieron casi 60.000 personas por covid-19 en China
Tras semanas de falta de información, el gigante asiático presentó en enero datos más plausibles sobre el total de fallecidos a causa del brote actual de la enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
COVID-19

Linajes de la variante ómicron elevan el total de casos de covid-19 en Brasil al final de 2022
El promedio semanal de nuevas infecciones aumentó 12 veces desde noviembre hasta mediados de diciembre, en tanto que el de muertes se incrementó 4,6 veces
Por Ricardo Zorzetto
OBITUARIO

La investigación como pasión y misión
En el mes de noviembre, a los 90 años, falleció Herch Moysés Nussenzveig, estudioso de fenómenos ópticos como el arco iris, defensor de la ciencia y entusiasta de la enseñanza de la física
Por Ricardo Zorzetto
SALUD

La baja del costo de secuenciación del ADN y la mejora en la capacidad de interpretar datos acercan los test genéticos a la práctica clínica
Las pruebas se usan para diagnosticar dolencias raras y orientar el tratamiento del cáncer
Por Ricardo Zorzetto
INMUNOLOGÍA

Comienzan las pruebas en personas de tres inmunógenos brasileños contra el covid-19
Emplean tecnologías distintas y dos de ellos ya han superado la primera fase de los ensayos clínicos
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

El estrés provocado por las violaciones sexuales causa sufrimiento psíquico y genera una inflamación que puede acelerar el envejecimiento
Un estudio realizado en la Unifesp, en Brasil, caracterizó los efectos de las agresiones sexuales en las mujeres y adolescentes de la ciudad de São Paulo
Por Ricardo Zorzetto
NUTRICIÓN

Los envases de alimentos tendrán etiqueta frontal con advertencia de cantidades elevadas de azúcar, sodio y grasas saturadas
Habrá 12 meses para adecuarse a las nuevas reglas de rotulado, con alteraciones en el gráfico de información nutricional
Por Ricardo Zorzetto
SALUD

Análisis post mortem muestran lesiones cerebrales en personas que desarrollaron depresión a la edad adulta
Fue en un estudio con muestras de 741 varones y mujeres de entre 60 y 84 años del Biobanco de Estudios del Envejecimiento de la USP
Por Ricardo Zorzetto
GENÉTICA

El auge y el declive tupí
Hace mil años, la población de hablantes del este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, pero la misma comenzó a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos
Por Ricardo Zorzetto
ARQUEOLOGÍA

La datación de un esqueleto hallado en el estado brasileño de Piauí revela una antigüedad de 9.600 años
El individuo, apodado Zuzu, fue contemporáneo de los grupos humanos más antiguos de América de Sur
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Mapean la evolución del cerebro en el transcurso de la vida
Una colección de imágenes de resonancias magnéticas indica que el órgano crece rápidamente hasta el tercer año tras el nacimiento y declina lentamente en la edad adulta
Por Ricardo Zorzetto
MEDICINA

Niños con síndrome congénito de zika manifiestan atraso en el desarrollo motor, cognitivo y del lenguaje
Los daños neurológicos que provoca el virus causante de esta enfermedad perjudican la capacidad de moverse, aprender y hablar
Por Ricardo Zorzetto
BIOGEOGRAFÍA

El agua del río Amazonas separa a las especies marinas brasileñas de las caribeñas
La pluma de sedimentos del río penetra miles de kilómetros a través del océano Atlántico y alberga una fauna propia, en parte distinta a la de otras regiones marítimas
Por Ricardo Zorzetto
INFECTOLOGÍA

Un tratamiento experimental controló el VIH durante seis meses tras la suspensión de los antirretrovirales
Un tratamiento experimental logró controlar el VIH durante seis meses tras la suspensión del suministro de antirretrovirales
Por Ricardo Zorzetto
TAPA

El declive de la vacunación infantil en Brasil
La pandemia agudizó la caída de la inmunización, cuya merma en 2020 llegó a un 65 % en algunos estados del país
Por Ricardo Zorzetto