Edición impresa
Actual | Anteriores
Una historiadora de la Universidad de Campinas crea un banco de datos con el material recabado en archivos de Brasil, Portugal y Países Bajos
Por Ana Paula Orlandi
Este aspecto de la obra del modernista brasileño permanece rodeado de tabúes y ha sido poco estudiado, sostienen especialistas
Un diccionario recoge la multiplicidad de formas de negacionismo que confunden a la opinión pública en Brasil y en el resto del mundo
Los datos referentes a esta práctica prohibida en el país y activa incluso en el mundo virtual están subdimensionados
Son iniciativas que promueven la apertura de nuevos frentes de investigación referentes a esta temática
Con la mira puesta en la diversidad, un diccionario reúne más de 700 entradas escritas por 276 investigadores de 11 países
Periódicos y panfletos políticos difundieron ideas, cuestionamientos y controversias en torno a la Independencia de Brasil
La ausencia de derechos políticos no impidió la participación de las mujeres en el proceso de la Independencia de Brasil
Un experto que hizo aportes sustanciales al estudio de la poesía colonial, sin por ello dejar de lado otros períodos como el modernismo
Investigadores recopilan alrededor de 15.000 mil referencias de textos publicados a partir de 1832
Una investigación profundiza en la literatura infantil rusa de las décadas de 1920 y 1930
Los investigadores brasileños cumplen un rol destacado en los estudios sobre la compleja trayectoria de la poeta y escritora portuguesa Florbela Espanca
Distintos estudios demuestran que las mujeres han cumplido un rol activo en la historia de la fotografía latinoamericana, pero casi no han tenido reconocimiento
Investigan los retos a los que se enfrentan los niños y los adolescentes inmigrantes y refugiados, un tema poco debatido aún en las universidades brasileñas
Francisco Weffort, considerado uno de los mayores pensadores de Brasil, participó con entusiasmo en la vida política brasileña
Estudios académicos proyectan nuevas miradas sobre la obra de Álvares de Azevedo con motivo del 190º aniversario de su nacimiento
Biografías escudriñan la trayectoria de la polifacética Lina Bo Bardi, cuya notoriedad crece en Brasil y en el extranjero
Paulo Mendes da Rocha influyó sobre varias generaciones y se consagró en el mundo como uno de los arquitectos más importantes de Brasil
Entusiasta de la investigación empírica, Leôncio Martins Rodrigues fue uno de los pioneros de las ciencias sociales en Brasil
Iniciativas académicas recopilan relatos personales sobre memorias y duelos vivenciados durante la pandemia
Estudios exploran el rol de las mujeres en las producciones cinematográficas. En Brasil, de las películas realizadas entre los años 2001 y 2010, la dirección femenina aparece en tan solo el 15 %
El complejo proceso de la adjudicación de autoría de los textos se erige como un reto para los investigadores
Un coloquio internacional, películas, una obra teatral y libros muestran la vigencia de la obra de Clarice Lispector en el centenario de su nacimiento
Estudios echan luz sobre la trayectoria intelectual de Cecília Meireles y revelan nuevas facetas de su producción
Nacido hace cien años, el sociólogo Florestan Fernandes creó un estilo de pensar Brasil