Redacción
DATOS

Remuneración de los empleados formales con título de posgrado en Brasil
La merma real de la remuneración del personal con empleo registrado en Brasil con título de posgrado fue significativa
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un decreto especifica las sanciones previstas para los investigadores peruanos que incurran en mala conducta
Un decreto especifica las sanciones previstas para los investigadores peruanos que incurran en mala conducta
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Retractan un artículo que asociaba la vitamina D con los cuadros leves de covid-19
Retractan un artículo que asociaba la vitamina D con los cuadros leves de covid-19
Por Redacción
Biodiversidad

Casi 2.500 especies en peligro de extinción en Brasil
Casi 2.500 especies de animales y plantas se encuentran en riesgo de extinción en Brasil
Por Redacción
Tecnología

Las barreras de la industria 4.0
La industria 4.0 afronta varios obstáculos en Brasil
Por Redacción
Memoria

La Universidad de São Paulo y la Fundación Getulio Vargas incorporan colecciones
La Universidad de São Paulo recibe proyectos del arquitecto João Batista Vilanova Artigas y la Fundación Getulio Vargas la colección de la antropóloga Alba Maria Zaluar
Por Redacción
FAPESP

El rector de la Unicamp va al Consejo Superior de la FAPESP
Nombran al rector de la Universidad de Campinas para el Consejo Superior de la Fundación
Por Redacción
ASTROFÍSICA

Los nuevos secretos de Júpiter
El telescopio James Webb revela nuevos secretos de Júpiter
Por Redacción
Historia de la ciencia

Cartas y retratos de la ciencia
El inventario del médico paulista Emílio Ribas contiene cartas, fotos y documentos personales
Por Redacción
Tecnología

Mascarillas quirúrgicas con nanofibras de celulosa
Nanofibras de celulosa refuerzan mascarillas quirúrgicas
Por Redacción
Arqueología

Un perro con alforjas hace 300 años en Argentina
Hace 300 años, los perros se empleaban aparentemente para transportar carga en Argentina
Por Redacción
Neurociencia

Nutrientes para el cerebro
La ingesta de verduras y frutas in natura evita la pérdida de cognición
Por Redacción
Evolución

Los neandertales eran en parte humanos
Una parte de los genes de los neandertales provendría del hombre moderno
Por Redacción
Geología

Hace 4.000 millones de años cayeron las primeras lluvias
Las primeras lluvias habrían caído en la Tierra hace alrededor de 4.000 millones de años
Por Redacción
Medio ambiente

Europa aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza
Europa exige que se restaure al menos un 30 % de los ecosistemas para el año 2030
Por Redacción
Biología

La contaminación del aire perjudica a los polinizadores y favorece a las plagas
La polución atmosférica perjudica a los polinizadores y preserva a las plagas
Por Redacción
Farmacología

El árbol de los cannabinoides
El jordancillo o palo pólvora produce cannabinoides como la marihuana
Por Redacción
FOTOLAB

Un brócoli marino
Una imagen realizada con microscopio y anticuerpo fluorescente destaca la inervación de los tentáculos de un molusco que se asemeja a un brócoli
Por Redacción
NECROLÓGICAS

A contracorriente
El pensamiento crítico y el estilo combativo de Maria da Conceição Tavares aseguraron su influencia duradera en la economía en Brasil
Por Redacción
DATOS

Los efectos de la pandemia en la trayectoria del IDH
Los efectos de la pandemia en la evolución del IDH
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un proveedor de animales para la investigación científica paga una multa sin precedentes por maltratar perros beagles
Un proveedor de animales para la investigación científica paga una multa sin precedentes por maltratar perros beagles
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un investigador jubilado denuncia haber sido discriminado en un acuerdo de publicación en acceso abierto
Un investigador jubilado denuncia haber sido discriminado en un acuerdo de publicación en acceso abierto
Por Redacción
Biodiversidad

Tras los incendios, hay menos armadillos y más jaguares en el Pantanal
La población de armadillos gigantes disminuye y la de jaguares aumenta en el Pantanal luego de los incendios
Por Redacción
ECOLOGÍA

Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Por Redacción
Medio ambiente

Un acuerdo para reducir la contaminación naval
Australia y Singapur suscriben un acuerdo para disminuir las emisiones de dióxido de carbono de los buques
Por Redacción
Colaboración

Países africanos reclaman alianzas más equitativas
Científicos de países africanos lanzan un manifiesto en el cual abogan por la concreción de colaboraciones científicas más equitativas
Por Redacción
Salud pública

Los fármacos contra el sida siguen siendo mal distribuidos
La distribución de la medicación preventiva contra el sida se concentra en las grandes ciudades
Por Redacción
Medio ambiente

Aguas amarillas y ácidas en ríos de Alaska
Minerales presentes en el suelo alteran la coloración del agua de decenas de ríos de Alaska
Por Redacción