Imprimir Republish

Estrategias

La ley Arouca entra en vigencia

EDUARDO CESARUn decreto federal publicado durante el mes pasado reglamentó la Ley Arouca, que regula el uso de animales para experimentos científicos en el país. El texto establece las normas para el funcionamiento del Concea (Consejo Nacional de Control de la Experimentación con Animales), un cuerpo colegiado multidisciplinario incumbido de establecer reglas para la utilización y cuidado de animales y para la instalación de centros de crianza, bioterios y laboratorios de experimentación, entre otros. El organismo, presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología, tendrá 14 miembros, incluyendo científicos y dos miembros de sociedades protectoras de animales. En un plazo de 90 días deberán crearse comités de ética en todas las instituciones que crían o utilizan animales para fines científicos y didácticos. Al menos 150 universidades e institutos de investigación ya disponen de un organismo de ese tipo desde hace varios años. Aprobada en octubre de 2008, la Ley Arouca constituía una antigua reivindicación de la comunidad científica, que se resentía con la aprobación de leyes estaduales y municipales cohibiendo el uso de animales de laboratorio. El proyecto de ley se hallaba en trámite en el Congreso desde 1996, propuesto por el entonces diputado federal y médico higienista Sérgio Arouca, quien falleció en 2003 sin ver concretado su proyecto.

Republicar