El Ministerio de la Educación (MEC) anunció una inversión de dos millones de reales en la creación de centros de apoyo a alumnos superdotados en las 27 capitales brasileñas. El objetivo es ayudar a identificar a esos estudiantes y darles un tratamiento diferenciado. Se estima que un 5% de la población brasileña presenta habilidades académicas superiores a la media, pero la escuela no consigue reconocerlos.
El Censo Escolar de 2004 señaló solamente 2.006 superdotados en las escuelas del país. Eso no llega ni al 0.005% de los 43 millones de alumnos matriculados en la enseñanza básica y en la enseñanza media. El dinero será gastado en la adquisición de computadoras y muebles para los núcleos. Cabrá a los estados garantizar los recursos humanos, el material didáctico y las aulas para la atención a los alumnos. La propuesta es de atender mensualmente a 1.620 estudiantes.
Republicar