Tapa
tapa

Bacterias presentes en los troncos de los árboles de la Amazonia poseen la capacidad de absorber metano
Un estudio de un grupo internacional de científicos indica que esto sucede en áreas no anegadas
Por Maria Guimarães
tapa

El calentamiento global incrementó en un 40 % la sequía y el calor durante los incendios del mes de junio en el Pantanal
Los cambios climáticos han llevado a que los eventos extremos se vuelvan entre cuatro y cinco veces más frecuentes en este bioma
Por Meghie Rodrigues
tapa

El calentamiento global se mantiene en alrededor de 1,5 °C desde hace más de un año
Es el más largo período de la historia reciente en el que el planeta convive con este peligroso nivel de elevación de la temperatura media
Por Marcos Pivetta
tapa

La inyección de partículas en la atmósfera podría disminuir temporalmente el calentamiento global
Se trata de una polémica liberación de aerosoles que menguaría la llegada de luz solar a la Tierra, pero sus efectos colaterales negativos podrían ser mayores que los positivos
Por Marcos Pivetta
tapa

Las mujeres encarceladas tienen una salud más precaria que el resto de la población y son abandonadas por sus familias
La cantidad de casos de hipertensión, cáncer y trastornos cardiovasculares es entre dos y cuatro veces mayor entre las detenidas que entre las mujeres de la misma edad en general, y a una tercera parte de ellas nunca las visitan
Por Ricardo Zorzetto
tapa

Las cárceles brasileñas elevan el riesgo de enfermarse y morir por causas violentas
Las personas detenidas están sujetas a una probabilidad entre dos y siete veces mayor de contraer enfermedades infecciosas que el resto de la población y de dos a seis veces mayor de perder la vida en peleas
Por Ricardo Zorzetto
tapa

Itinerario de viaje
Lejos de las áreas urbanizadas, el Parque Nacional Montañas de Tumucumaque (PNMT) conserva un bosque inalterado
Por Maria Guimarães
tapa

Los misterios de los árboles gigantes
En el estado brasileño de Amapá, la selva alcanza una altura aún inexplicable e inesperada para una zona neotropical
Por Maria Guimarães
tapa

El desafío de entender qué sienten
Diseñan estrategias para medir el dolor e intentar descifrar las emociones que experimentan los animales
Por Fabrício Marques
tapa

Cuidados y empatía con los animales
Investigadores de diversas áreas estudian maneras de disminuir el dolor y darles una mejor calidad de vida a las especies utilizadas o consumidas por los humanos
Por Monica Manir
Ciencia

Un área situada en el norte del estado de Minas Gerais atraviesa su período más seco de los últimos siete siglos
Esta conclusión surge de un análisis de la composición química de las rocas de una cueva ubicada en el municipio de Januária, en la cuenca del río São Francisco
Por Marcos Pivetta
Ciencia

El calentamiento global acelera el ciclo del agua e incrementa la evapotranspiración
El exceso de humedad atmosférica puede generar tanto lluvias concentradas como dilatadas sequías
Por Marcos Pivetta
Ciencia

Brasil se está secando
La zona menos húmeda del país se encuentra en el norte del estado de Bahía, cerca del límite con el estado de Pernambuco
Tapa

La era de los exaflops
Con capacidad para realizar un trillón de cálculos matemáticos por segundo, la supercomputadora Frontier inaugura una nueva escala en el campo del procesamiento de datos
Tapa

Supercomputadoras más potentes
Con una modernización y nuevas máquinas, Brasil expande su poder de procesamiento en investigaciones científicas, el pronóstico del tiempo y la generación de energía
tapa

Itinerario de viaje
Lejos de las áreas urbanizadas, el Parque Nacional Montañas de Tumucumaque (PNMT) conserva un bosque inalterado
Por Maria Guimarães
tapa

Los misterios de los árboles gigantes de la Amazonia
En el estado brasileño de Amapá, la selva alcanza una altura aún inexplicable e inesperada para una zona neotropical
Por Maria Guimarães
Tapa

Se expanden las pruebas de posibles antibióticos
Pese a ese incremento de los test durante la última década, la cantidad de medicamentos que entran en utilización clínica aún es insuficiente para enfrentar a las bacterias multirresistentes
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

La amenaza de las superbacterias
Los microorganismos resistentes a los antibióticos causan en promedio 90 muertes diarias en Brasil
Por Ricardo Zorzetto
tapa

El regreso del TerraClass
Embrapa y el Inpe reanudan el mapeo del uso y la cobertura del suelo en la Amazonia, donde el 14 % de la superficie está ocupado por pasturas y cultivos agrícolas
Por Marcos Pivetta
TAPA

Los vigías de la selva
Múltiples sistemas de monitoreo vía satélite rastrean el desmonte en la Amazonia y hacen su aporte para alcanzar la meta de deforestación cero en 2030
Por Marcos Pivetta
Ciencia

Un relevamiento muestra que el 14 % de la superficie amazónica está ocupado por pasturas y por la agricultura
La estatal de investigación del sector Embrapa y el instituto de estudios espaciales brasileño Inpe reanudan el proyecto TerraClass, que monitorea el uso y la cobertura de la tierra en las áreas de este bioma sometidas al desmonte
Por Marcos Pivetta