La antropóloga Fraya Frehse partió de una extensa investigación en diarios, periódicos, crónicas, actas del Cosejo Deliberante, caricaturas y fotos, entre otros documentos de época, para plantearle al lector una visita imaginaria por el São Paulo de las décadas de 1870 y 1880, mostrando cómo transcurría en las calles y esquinas, la llegada de la modernidad. El problema es que, junto con lo nuevo todavía existía el pasado, y en este movimiento se producía el desencuentro entre lo que la ciudad quería ser y lo que era de verdad.
Edusp (11) 3091-4149
Republicar