boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 341 _ Julio 2024

Hojear la revista

Tapa

Cuidados y empatía con los animales
Investigadores de diversas áreas estudian maneras de disminuir el dolor y darles una mejor calidad de vida a las especies utilizadas o consumidas por los humanos Por Monica Manir
El desafío de entender qué sienten
Diseñan estrategias para medir el dolor e intentar descifrar las emociones que experimentan los animales Por Fabrício Marques

Entrevista

Eliza Freire: Entre lagartos, serpientes y prejuicios

La bióloga ocupó espacios antes exclusivamente masculinos, identificó nuevas especies y amplió el conocimiento sobre la diversidad de los reptiles del nordeste brasileño Por Maria Guimarães y Carlos Fioravanti

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Necrológicas

Notas

 

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Investigadores y estudiantes brasileños ayudan a mejorar entradas en Wikipedia

Al menos 35 universidades del país concretaron proyectos como iniciación o difusión científica en la enciclopedia digital

Por Sarah Schmidt

ÉTICA

Las investigaciones con seres humanos tendrán nuevas reglas en Brasil

Una nueva legislación entrará en vigencia al final del mes de agosto y prevé la aprobación de proyectos en una sola instancia

Por Sarah Schmidt

POLÍTICAS PÚBLICAS

Científicos pretenden disminuir la mortandad de murciélagos en los parques eólicos

Miles de animales mueren anualmente debido a colisiones o a las alteraciones en la presión generada por las aspas de las turbinas

Por Sarah Schmidt

MEDIO AMBIENTE

Cambios climáticos y El Niño aumentaron la frecuencia y la intensidad de las lluvias en el sur de Brasil

El calentamiento global duplicó la probabilidad de precipitaciones como las de abril y mayo y elevó del 6 % al 9 % la pluviosidad en la zona

Por Marcos Pivetta

CAMBIOS CLIMÁTICOS

Falta de mantenimiento y fallas de diseño impidieron que el sistema de contención de crecidas protegiera a Porto Alegre

El daño en la ciudad podría haber sido mucho menor si dicho sistema, instalado hace 50 años, hubiese funcionado adecuadamente

Por Meghie Rodrigues

NEUROLOGÍA

Los monos capuchinos robustos ancianos presentan lesiones típicas del mal de Alzheimer

Este hallazgo puede hacer posible que se empleen estos primates abundantes en Brasil como modelo de estudio de la enfermedad humana

Por Giselle Soares

SALUD MENTAL

Mensajes y visitas domiciliarias ayudan a disminuir los síntomas de la depresión en ancianos

Estas estrategias se pusieron a prueba con personas de bajos ingresos y bajo nivel de escolaridad del municipio paulista de Guarulhos

Por Renata Fontanetto

BOTÁNICA

Las orquídeas surgieron en el hemisferio norte hace 83 millones de años

Ciertas especies modernas se diversificaron en los trópicos, especialmente en América Central, durante los últimos 5 millones de años, de acuerdo con un estudio del ADN de estas plantas

Por Gilberto Stam

ARQUEOGENÉTICA

¿Las enfermedades terminaron con los neandertales?

Secuencias detectadas en el genoma de esta especie extinta constituyen las infecciones virales más antiguas documentadas en humanos

Por Maria Guimarães

PALEONTOLOGÍA

La biomecánica permite inferir de qué manera se movían los titanosaurios

Una especie recientemente descrita vivió hace alrededor de 110 millones de años en lo que puede haber sido el último punto de conexión entre Brasil y África

Por Enrico Di Gregorio

GEOLOGÍA

Ríos extintos del nordeste de Brasil

Estratos de las rocas sedimentarias indican que hace unos 450 millones de años las aguas fluían desde las montañas de la región

Por Carlos Fioravanti

BIOTECNOLOGÍA

Científicos desarrollan un suero contra el veneno de las abejas africanizadas

Los investigadores ya han registrado la patente del producto, que podrá evitar la muerte de las víctimas de las picaduras de estos insectos, conocidos por su fuerte instinto de defensa

Por Carlos Fioravanti

QUÍMICA

Pélets de hidrogel remueven el agua del biodiésel

Este material reutilizable surge como una alternativa para purificar el biocombustible

Por Felipe Floresti y Carlos Fioravanti

Urbanismo

Solamente cuatro ciudades brasileñas concluyeron los mapas de sus ruidos urbanos

Esta herramienta se utiliza para diseñar medidas de control de la contaminación sonora, que puede causar problemas cardiovasculares y trastornos del sueño

Por Christina Queiroz

PSICOLOGÍA

Nacida hace 100 años, Carolina Bori tuvo una voz prominente en la ciencia brasileña

Primera mujer en presidir la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, la psicóloga aportó a la institucionalización de su área del conocimiento en el país

Por Patricia Mariuzzo

LITERATURA

Publican en edición bilingüe un manuscrito del siglo XVIII sobre el ciclo del oro en Brasil

Escrito por Basílio da Gama, el poema contiene aspectos de la vida económica, política y cultural de la colonia

Por Juliana Vaz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>