Edición 296 _ Octubre 2020
Covid-19
Covid-19

La ciencia bajo presión
Las interferencias políticas para la aprobación de las vacunas pueden socavar la confianza pública en la inmunización, advierten científicos
Por Rodrigo de Oliveira AndradeCovid-19

El enigma de la letalidad
Las dificultades para obtener la cifra exacta de infectados y muertos plantean un reto a la hora de saber cuán mortal es la enfermedad
Por Frances JonesCovid-19

Espacios saludables
El conocimiento adquirido en las pandemias del pasado, sobre todo en las de extensa duración, puede contribuir para hacer frente a la actual
Por Bruno de PierroUFRJ – 100 AÑOS
UFRJ – 100 años

El peso de las alianzas
El aumento de la cantidad de artículos científicos publicados por investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro en colaboración con pares de las empresas estimula esta práctica académica
Por Rodrigo de Oliveira AndradeUFRJ – 100 Años

Dos años después del incendio
El Museo Nacional de Brasil recuperó el 90% de las piezas que no fueron totalmente destruidas por las llamas y ya cuenta con casi un 45% del dinero para poner en marcha su reconstrucción en 2021
Por Vivi Fernandes de LimaPolítica C&T
Innovación

Un lugar al sol
Un estudio muestra que el éxito en la producción de medicamentos genéricos y la financiación pública impulsaron la investigación y el desarrollo en las empresas farmacéuticas brasileñas
Por Fabrício MarquesIndicadores

Un apoyo sólido en medio de la crisis
El informe de actividades de la FAPESP muestra que, en 2019, la Fundación cubrió las demandas de la comunidad científica y amplió sus programas estratégicos
Por Fabrício MarquesCiencia
Biota – 20 Años

Mucho más que biodiversidad
Estudios sobre las interacciones entre la vegetación y el clima, como los que se hicieron en el Bosque Atlántico, marcan los nuevos rumbos de este programa de la FAPESP
Por Marcos PivettaNutrición

Un dedo de información
La huella dactilar isotópica de las uñas indica el tipo de dieta y puede resultar útil para inferir el perfil socioeconómico de las personas
Por Eduardo GeraqueNeurociencias

Un aroma, una respuesta
El cerebro de los ratones activa un conjunto de neuronas distintas por cada tipo de olor animal captado
Por Eduardo GeraqueFísica

Un circuito de luz
Un material formado por nanopartículas de oro puede alterar las propiedades del láser dando origen a un transistor fotónico
Por Ricardo ZorzettoTecnología
Telecomunicaciones

Una tecnología 5G made in Brazil
Científicos brasileños desarrollan sistemas de conexión, software y hardware para el nuevo estándar de telefonía e internet móvil
Por Domingos ZaparolliEcología

Los defensores de las praderas y los montes paulistas
Equipos del Instituto Forestal proponen nuevos usos para las especies madereras brasileñas y estrategias de conservación de la flora nativa
Por Carlos Fioravanti