Imprimir Republish

Estrategias

Un comisión analizará las solicitudes de becas de maestría en la FAPESP

La FAPESP alterará este año su sistema de evaluación de los pedidos de becas de maestría. Durante el primer semestre, y en carácter experimental, todo el proceso de análisis será ejecutado en el marco de cada coordinación de área por una comisión de asesores ad hoc, constituida de acuerdo con el perfil de la demanda. Este nuevo modelo reemplaza al procedimiento implementado desde 2002 cuando, presionada por la demanda, la Fundación empezó a someter todas solicitudes de beca de maestría con dictamen favorable de la asesoría ad hoc a un análisis comparativo llevado a cabo por las coordinaciones dos veces al año.

En razón del volumen de solicitudes, ese modelo requería que las coordinaciones seleccionasen las propuestas entre un gran número de pedidos, ya evaluados por los asesores y con grados distintos de detalle y rigor, asumiendo así una parte de la responsabilidad por los resultados y contrariando al principio de la evaluación externa puesto en práctica en la Fundación. Con este nuevo procedimiento, la FAPESP pretende restablecer el modelo. “Este modelo de análisis es utilizado con éxito en los programas especiales como los de Infraestructura”, dice el director científico de la Fundación, José Fernando Perez.

Republicar