Imprimir Republish

Tecnociencia

Visitas frecuentes contra la tuberculosis

Médicos paulistas han logrado reducir el abandono del tratamiento, uno de los mayores obstáculos para la eliminación de la tuberculosis. Bajo la orientación de Nelson Gouveia, de la Facultad de Medicina de la USP, Fernando Bergel, de la Secretaría Municipal de Ubatuba, implantó en dicha localidad del interior paulista una alternativa al modelo de tratamiento supervisado de corta duración, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que requiere refuerzos en el equipo de atención médica. Con un equipo pequeño, Bergel creó la estrategia de retornos frecuentes, descrito en la edición de diciembre de la Revista de Saúde Pública. Esta estrategia consiste en detectar a los pacientes con mayores probabilidades de abandonar el tratamiento y en sugerirles regresos más frecuentes al servicio de salud. De esta manera, se logra una reducción del tiempo existente entre las consultas médicas: durante el primer mes de tratamiento el paciente debe hacerse presente semanalmente a la consulta médica; en el segundo, quincenalmente, y del tercero al sexto mes, mensualmente. En el marco de un estudio realizado con 224 pacientes con tuberculosis, el abandono cayó del 12,3% en los dos primeros años del estudio al 4,9% en los dos últimos años, cuando la estrategia de retornos frecuentes se implementó. Aumentó también la tasa de cura: del 87,7% al 95,1%.

Republicar