Tecnología
ÓPTICA

Lentes más nítidas
Una empresa estadounidense lanza al mercado mundial un sistema creado en la Universidad de Campinas que mejora el desempeño de los microscopios con nivel de resolución atómica
Por Suzel Tunes
Indicadores

La métrica del dinamismo
Un grupo de científicos brasileños propone una metodología para evaluar los impactos de la innovación con base en el desempeño de las empresas que generan muchos puestos de trabajo
Por Fabrício Marques
EMPRENDEDORISMO

Negocios a alta velocidad
La USP alberga un programa de aceleración de empresas startup
Computación

Reconocimiento de ambiente
Tecnología transforma imágenes en sonidos para ayudar deficientes visuales
Por Dinorah Ereno
Agricultura

Avispas sueltas en los naranjales
Avispas son usadas para eliminar al transmisor del greening
Biología celular

La herencia del clon
Error reorienta los estudios de reproducción animal
Por Francisco Bicudo
Tecnología de la Información

Cables más delgados
Fibras ópticas podrán interconectar circuitos en el futuro
Revisor gramatical

¿Tiene acento?
Herramientas compatibles con las versiones actuales del paquete Office
Por Marili Ribeiro
Tecnología de la información

Mil y una aplicaciones
Colaboración hace posibles nuevos usos de las ciencias de la computación
Industria petrolera

Métodos refinados
Un programa ayuda a mejorar la producción en las refinerías
Ingeniería naval

Los retos en aguas profundas
Estudios sirven de apoyo a los avances en la explotación petrolera en alta mar
Por Igor Zolnerkevic
Nuevos materiales

Diamantes versátiles
Un producto sintético es empleado para la perforación de petróleo en el mar
Por Dinorah Ereno
NUEVOS MATERIALES

Fragilidad superada
Mediante la cristalización controlada, un equipo elabora vitrocerámicas
Por Yuri Vasconcelos
Semiconductores

La memoria del futuro
Un filme ferroeléctrico podrá reemplazar a las películas ferromagnéticas
Por Yuri Vasconcelos
Biopolímero

Útil, y no contamina
El plástico de caña de azúcar se degrada en el medio ambiente en un año