Suzel Tunes
Veterinaria

Una aplicación ayuda a reconocer el dolor en los animales
Se trata de una herramienta gratuita creada en una universidad de São Paulo, en Brasil, que calcula el nivel de sufrimiento e informa sobre la necesidad de un tratamiento con analgésicos
Por Suzel Tunes
Ingeniería de materiales

Un vidrio bioactivo podrá utilizarse para tratar el cáncer óseo
Es un material compuesto que posee potencial para eliminar células cancerígenas y regenerar los huesos simultáneamente
Por Suzel Tunes
ÓPTICA

Lentes más nítidas
Una empresa estadounidense lanza al mercado mundial un sistema creado en la Universidad de Campinas que mejora el desempeño de los microscopios con nivel de resolución atómica
Por Suzel Tunes
Ingeniería biomédica

Un dispositivo revela la edad de los bebés prematuros
Es una tecnología creada en Minas Gerais y puede ser de ayuda en el cuidado de los niños que nacen antes de tiempo
Por Suzel Tunes
Ingeniería automotriz

Emplean fibras vegetales para fabricar autopartes
Este material renovable surge como una opción estratégica con miras a dotar de mayor sostenibilidad a esta industria
Por Suzel Tunes
BIOENERGÍA

Un potencial inexplorado de los pélets
El estudio del rendimiento ambiental de este biocombustible puede ayudar a Brasil a expandir su matriz energética y avanzar en el mercado de carbono
Por Suzel Tunes
EPIDEMIOLOGÍA

La mortalidad por cáncer de mama y de cuello uterino vuelve a aumentar en el estado de São Paulo
Los números empezaron a subir a partir de 2016, tras más de una década en merma
Por Suzel Tunes
TAPA

Los cigarrillos electrónicos causan una enfermedad pulmonar denominada evali
Sustancias presentes en el vapor que producen estos artefactos pueden provocar lesiones similares a las que causa el covid-19
Por Suzel Tunes
TAPA

Casi un millón de brasileños fuman cigarrillos electrónicos regularmente
Aun cuando están prohibidos en el país, una parte de la población nacional joven con edades entre los 18 y los 34 años los consume
Por Suzel Tunes
ÓPTICA

Un sistema inédito mejora el rendimiento de un microscopio con resolución atómica
Una empresa estadounidense lanzó en el mercado global la innovación, desarrollada en Brasil en la Universidad de Campinas
Por Suzel Tunes
BIOTECNOLOGÍA

La terapia celular en la mira
Una empresa brasileña modifica su plan de negocio y comienza a invertir en medicina regenerativa en busca de la cura de enfermedades para las cuales aún no se dispone de tratamientos
Por Suzel Tunes
PANDEMIA

Semiconductores contra el coronavirus
Los materiales nanotecnológicos se erigen como alternativas prometedoras en el combate contra el Sars-CoV-2 y de cara al surgimiento de futuras epidemias
Por Suzel Tunes
BIOTECNOLOGÍA

Caña de azúcar editada
La empresa estatal brasileña Embrapa obtuvo la aprobación de la CTNBio para las primeras variedades no transgénicas de la planta modificadas utilizando la técnica Crispr, más simple y accesible
Por Suzel Tunes
BIOTECNOLOGÍA

Terapia celular en la mira
Una empresa brasileña modifica su plan de negocio y comienza a invertir en medicina regenerativa en busca de la cura de enfermedades para las cuales aún no se dispone de tratamientos
Por Suzel Tunes
Ingeniería de materiales

El poder del cobre
Las nanopartículas de este mineral pueden utilizarse en la fabricación de telas con propiedades biocidas y en un producto contra las plagas agrícolas
Por Suzel Tunes
Robótica aérea

Fuera del campo visual
Un fabricante de drones de São Paulo obtiene la primera autorización en Brasil para realizar vuelos a más de 120 metros del suelo y hasta 30 kilómetros del punto de despegue
Por Suzel Tunes
Producción agropecuaria

Nuevos agentes biológicos contra las plagas
Un garrapaticida natural e insectos neurópteros pueden ayudar a combatir importantes especies nocivas para el ganado y la caficultura brasileña
Por Suzel Tunes y Tiago Jokura
Medio ambiente

Pérdidas ocultas
El área cubierta por el Bosque Atlántico en Brasil se mantiene prácticamente estable desde hace 30 años, pero las selvas antiguas están perdiendo terreno frente a nuevas formaciones con menos biodiversidad y menores existencias de carbono
Por Suzel Tunes
Biota – 20 Años

Políticas para la naturaleza
El Programa Biota de la FAPESP inspira políticas ambientales como la creación de parques en el estado de São Paulo
Por Suzel Tunes
Biotecnología

Nueva caña transgénica
Una startup paulista crea variedades genéticamente modificadas de la planta, protegidas contra el barrenador de la caña de azúcar y tolerantes al glifosato
Por Suzel Tunes
Fiocruz – 120º Aniversario

Un cumpleaños sin descanso
La Fundación Oswaldo Cruz de Brasil cumple 120 años de producción, investigación, asistencia y enseñanza en salud pública
Por Suzel Tunes
Fiocruz – 120º Aniversario

Retos constantes
Desde la peste bubónica hasta el zika, los problemas –y las soluciones– se renuevan
Por Suzel Tunes
Fiocruz – 120º Aniversario

Más allá de Manguinhos
Los egresados de la Fiocruz han conquistado espacios propios en instituciones públicas y privadas de Brasil y del exterior
Por Suzel Tunes
Ecología

El avance de las aguas estancadas
Pequeñas represas, lagunas y ciénagas proliferan en las zonas degradadas del Alto Xingú y alteran su biodiversidad
Por Suzel Tunes
Algoritmos

Inteligencia artificial aplicada al corazón
Nuevos recursos de la computación pueden dotar de agilidad y eficacia al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardíacas
Por Suzel Tunes
Entomofagia

Insectos comestibles
Con alto valor proteico, grillos, larvas de escarabajos y hormigas ganan espacio como alternativa alimentaria. Brasil está dando sus primeros pasos para competir en ese mercado
Por Suzel Tunes
Agricultura

Cañaverales con menos fósforo
Las medidas de sostenibilidad podrían reducir hasta un 63% el empleo de fertilizantes inorgánicos en los cultivos de caña de azúcar
Por Suzel Tunes
Nanotecnología

Con la mira puesta en el mundo
Una empresa surgida en una universidad paulista, especializada en soluciones nanotecnológicas, sale en busca de su internacionalización
Por Suzel Tunes
Ciencia de la computación

Algoritmos parciales
De qué manera absorbe patrones discriminatorios la inteligencia artificial y qué puede hacer la ciencia para evitar tales distorsiones
Por Suzel Tunes
Ingeniería alimentaria

Un bife de laboratorio
Avanza la investigación en busca de una carne elaborada con células de animales o de plantas y que tenga las mismas características sensoriales del producto vacuno
Por Suzel Tunes