- Entre 2018 y 2020, la inversión en investigación y desarrollo (I&D) ejecutada en el estado de São Paulo se redujo en términos reales de 27.400 millones de reales a 26.400 millones de reales
- En el desglose por tipo de ejecutor, puede verse que esta retracción los alcanzó a casi todos, excepto a las instituciones prestadoras de salud
![](/wp-content/uploads/2023/05/RPF-dados-1-2023-01-760.png)
- En otras palabras, los efectos de la pandemia de covid-19, asociados a otros elementos coyunturales, dificultaron la ejecución de las partidas destinadas a actividades de I&D en casi todos los tipos de ejecutores localizados en São Paulo. Tan solo las instituciones prestadoras de salud ampliaron sus esfuerzos de investigación, que probablemente estuvieron dirigidos a la realización de estudios sobre la enfermedad
- El gráfico muestra las variaciones reales de estos gastos entre 2018 y 2020, y revela con mayor claridad el alcance del impacto en cada tipo de ejecutor. Los institutos de investigación son los que han sufrido una mayor retracción (-14,4 %), seguidos por las instituciones de educación superior (-9,6 %). Entre las empresas el impacto fue mucho menor (-1,4 %), pero también negativo
![](/wp-content/uploads/2023/05/RPF-dados-1-2023-02-760.png)
- En contraste, las erogaciones ejecutadas por las instituciones prestadoras de salud, tales como los hospitales y hemocentros (incluidos los universitarios), se expandieron significativamente (un 35,4 %), lo que revela otra faceta de los esfuerzos realizados por estas instituciones y sus profesionales para entender y luchar contra la pandemia
Nota Los montos están expresados en valores monetarios de 2020 corregidos por la variación promedio anual del IPCA [índice de precios al consumidor amplio]. Los montos ejecutados por los hospitales y hemocentros universitarios se contabilizan dentro del conjunto de las instituciones de atención de la salud y se excluyen de las Instituciones de Educación Superior a las que están vinculados. Fuente Gerencia de estudios e indicadores, DPCTA/FAPESP, con base en los datos primarios. Elaboración FAPESP, DPCTA/Gerencia de Estudios e Indicadores.
Republicar