Imprimir Republish

SciELO

Las cuentas del sector público

El objetivo de la investigación resumida a continuación es permitir un conocimiento detallado de las cuentas del sector público brasileño. El artículo “18 años de política fiscal en Brasil: 1991/2008”, de Fabio Giambiagi, del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, presenta la trayectoria de la política fiscal brasileña desde que existen indicadores de tendencia, desarrollados para relevar ingresos y egresos en 1991. En casi 20 años, el gasto primario del gobierno central pasó de menos del 14% del Producto Bruto Interno (PBI) en 1991 a una estimación del 22% del PBI en 2008. Durante ese mismo período, el ingreso del gobierno central trepó de menos del 15% del PBI hasta el 25% del PBI y la carga tributaria de un 24% hasta aproximadamente un 36% del PBI. Pese a ello, la inversión pública ha sido inferior a lo que era en los años 1980. El artículo presenta una gama de indicadores fiscales, con el fin de documentar un período de transformaciones importantes; desmenuza una evolución detallada de las variables; sintetiza las grandes tendencias del período y presenta un diagnóstico de los cambios ocurridos y de los problemas que deberán enfrentarse en los próximos años. El autor concluye que los gastos públicos que mayormente aumentaron en el período 1991/2008 fueron aquéllos considerados como “gastos sociales”, y que tanto la tesis acerca de la irrelevancia de las nuevas reformas como la de que podríamos sufrir en el futuro próximo a una gran crisis fiscal pueden revelarse como equivocadas, si la economía lograra un crecimiento del orden del 4% al 5% a.a.

Economia Aplicada – Tomo 12 – nº 4 – Ribeirão Preto – Octubre/ Diciembre de 2008

Republicar