Edición 158 _ Abril 2009
Política C&T
detección remota

Avance en órbita
Una nueva generación de satélites promete impulsar la investigación y vigilar mejor la Amazonia
Por Fabrício MarquesBiodiversidad

Un desafío internacional
El programa Biota-FAPESP ingresa en una nueva fase y busca mayor inserción en el exterior
Cooperación

Unidos contra el cáncer
Los grupos de investigación sobre tumores se articulan en una red nacional
Por Fabrício MarquesCiencia
Neurociencia

El mal de Parkinson bajo control
Un estímulo eléctrico en la médula espinal reduce los síntomas de la enfermedad en roedores
Por Marcos PivettaNeumología

Sin aliento
La hipertensión pulmonar es más común de lo que se imaginaba
Por Ricardo ZorzettoGenética

De brazos caídos
Un estudio investiga los genes que evitan los síntomas de un tipo de distrofia muscular
Por Maria GuimarãesMeteorología

Un río que fluye por el aire
Los vientos de la región norte aumentan la humedad en el sudeste y el sur del país
Por Ricardo ZorzettoBioenergía

El proyecto de una superplanta
Expertos discuten los métodos para el mejoramiento de la caña de azúcar
Por Maria GuimarãesGeología

Una alfombra sobre la arena
Debido a un clima más húmedo, las dunas sureñas se cubren de vegetación
Por Maria GuimarãesTecnología
Energía

Un recurso ecléctico
El gas utilizado en los aerosoles es el indicado para sustituir al diesel y al GLP
Por Marcos de OliveiraSalud

Un veneno que pega
Una enzima sustituye a la sutura tradicional sin dejar cicatrices
Por Dinorah ErenoOdontología

Innovación dental
Grupos académicos originan tres empresas que producen material para odontólogos
Por Yuri Vasconcelos