Carlos Haag
FIOLOSOFÍA

La pasión por la libertad
Los textos de Hannah Arendt siguen sirviendo para pensar los problemas actuales
Por Carlos Haag
SOCIOLOGÍA

La justicia de la impunidad
La ineficiencia de la policía y de la Justicia quebranta las instituciones
Por Carlos Haag
big data

El arca humana en un diluvio de datos
Debaten en un encuentro el potencial de la eScience
Por Carlos Haag
Música

Para ver sonidos y escuchar movimientos
Investigadores del proyecto Móbile mostran la unión entre arte y tecnología
Por Carlos Haag
Medios de comunicación

La prensa sensacionalista y la ciencia
Vespertino divulgaba tecnología para acabar con el “atraso” brasileño
Por Carlos Haag
Historia

En busca de la “guerra buena”
Fuerza Expedicionaria Brasileña dejó un legado de ciudadanía
Por Carlos Haag
Relaciones Exteriores

El gusto por la diplomacia
Crece el interés de los brasileños por el rumbo de la política exterior
Por Carlos Haag
Historia

El imperio en el fondo del mar
Debate entre el Estado y la ciencia surgió de un naufragio ocurrido en Brasil
Por Carlos Haag
Educación

Nada se pierde, todo se transforma
Historia de la ciencia actualizada acercaría a los alumnos a la química
Por Carlos Haag
Big Data

El arca humana en un diluvio de datos
Debaten en un encuentro el potencial de la eScience
Por Carlos Haag
Música

La libertad del bohemio
Paulo Vanzolini ayudó a afianzar el samba urbano paulista
Por Carlos Haag
Música

Para ver sonidos y escuchar movimientos
Investigadores del proyecto Móbile mostran la unión entre arte y tecnología
Por Carlos Haag
Historia

El ciudadano que olía a rey
Pedro II seria interesado más en la esencia que en la apariencia del poder
Por Carlos Haag
Dilema pragmático

Entre teoremas y ferrocarriles
La matemática positivista abrió el terreno para la ciencia pura
Por Carlos Haag
Proteccionismo

Una industria a media luz
El cine optó por la vía comercial en Argentina
Por Carlos Haag
Crítica

Los dilemas del moro de la calle Matacavalos
Shakespeare influyó directamente en las novelas de Machado de Assis
Por Carlos Haag
Indicadores

La ilusión de la igualdad
Los graves problemas sociales perduran en Brasil
Por Carlos Haag
Economía

A hierro y fuego
El pionerismo de la Fábrica Real de Hierro dejó sus lecciones de audacia
Por Carlos Haag
Historia

El patriarca de la ciencia
José Bonifácio unía el hombre público con el naturalista
Por Carlos Haag
TAPA

Un inmenso Portugal
El imperio lusitano usó la libertad de las elites locales para mantenerse
Por Carlos Haag
Sociología
Un arte que surge de tensiones
Las producciones intelectuales y la industria cultural entre bofetadas y besos
Por Carlos Haag
Urbanismo
Vocación de grandeza y miseria
La globalización de São Paulo ha degradado su constitución urbana y social
Por Carlos Haag
TAPA

La tradición de reunir saberes
Entrevista con el vicepresidente de la Royal Society, Martyn Poliakoff
Por Carlos Haag
Tapa

Una incómoda pizca de magia
Descubren polvo alquímico en un archivo de la Royal Society
Por Carlos Haag
LITERATURA

El Brasil visto desde la quinta
Estudios hacen resurgir la complejidad del Monteiro Lobato
Por Carlos Haag
HISTORIA DE LA CIENCIA

En los hombros de gigantes mágicos
El proceso de transformación de la alquimia en química fue largo y sutil
Por Carlos Haag
Antropología

La invención de los indios en Brasil
análisis de etnografías desmonta la noción del antropólogo como traductor
Por Carlos Haag