Edición 338 _ Abril 2024
Tapa
- El calentamiento global hace surgir la primera zona árida y expande el clima semiárido y las áreas secas en Brasil
- La zona menos húmeda del país se encuentra en el norte del estado de Bahía, cerca del límite con el estado de Pernambuco Por Marcos Pivetta y Renata Fontanetto
- El calentamiento global acelera el ciclo del agua e incrementa la evapotranspiración
- El exceso de humedad atmosférica puede generar tanto lluvias concentradas como dilatadas sequías Por Marcos Pivetta
- Un área situada en el norte del estado de Minas Gerais atraviesa su período más seco de los últimos siete siglos
- Esta conclusión surge de un análisis de la composición química de las rocas de una cueva ubicada en el municipio de Januária, en la cuenca del río São Francisco Por Marcos Pivetta
Política C&T
![](/wp-content/thumbs/be2149c4d7f178724668d0355531843fd94ea2a8_300-200cropped.jpg)
Eventos preparatorios reúnen sugerencias para la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Brasil
Por Fabrício MarquesINDICADORES
![](/wp-content/thumbs/e5a8d265cd26dc1e1bc647d301389a6362ce61bd_300-200cropped.jpg)
Estudios brasileños sirven de referencia para la elaboración de políticas públicas en diversos países
Por Fabrício MarquesPOLÍTICAS PÚBLICAS
![](/wp-content/thumbs/843de55d7950a189f501a33214c1d60c0892daad_300-200cropped.jpg)
Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Por Sarah SchmidtCOMUNICACIÓN
![](/wp-content/thumbs/c070e1c5d41c5f6ff466a081a98fe2742a03c1d7_300-200cropped.jpg)
Premian a un científico brasileño por un baile alusivo a los canguros
Por Letícia NaísaSALUD PÚBLICA
![](/wp-content/thumbs/2af153f0d1f2c1af9e757429ca6d84e671fb88fa_300-200cropped.jpg)
Ya hay más de 1.000 millones de personas con obesidad en el mundo
Y la cifra aumentaría un 50 % para mediados de la próxima década
Por Giselle SoaresCiencia
![](/wp-content/thumbs/7eb527e29c36e6db6c9b04d846b4c22285f86ec6_300-200cropped.jpg)
La frecuencia de los trastornos mentales se duplica entre la infancia y la adolescencia
Por Felipe Floresti y Ricardo ZorzettoGESTIÓN AMBIENTAL
![](/wp-content/thumbs/2472d618fa7d2b2e75fd13b296bbba8f23593bdb_300-200cropped.jpg)
Las obras de protección costera no siempre evitan la erosión marina
Estudios muestran los límites de las estrategias que se implementan para detener el avance del mar
Por Carlos FioravantiCiencia
![](/wp-content/thumbs/f49050590fe150f4ae831d90ef14c50d5710f438_300-200cropped.jpg)
El físico Hans Herrmann explica por qué las dunas constituyen un sistema complejo fascinante
Por Marcos PivettaESPACIO
![](/wp-content/thumbs/87d949e081f0d7e0a055d38be61dbb044784d0b1_300-200cropped.jpg)
Astrónomas estadounidenses les dan sus nombres a dos grandes proyectos en vías de culminación
Por Renata FontanettoINGENIERÍA AEROESPACIAL
![](/wp-content/thumbs/243a45a6d9232a273e477dde46ad2fe95d1ba23a_300-200cropped.jpg)
Un dron para explorar otros planetas
Proyectan un vehículo aéreo no tripulado para que vuele en Marte y en áreas inhóspitas de la Tierra
Por Domingos Zaparolli