Biología
ECOLOGÍA

Una capa de bacterias protege a los anfibios
Sensibles a los cambios climáticos y a los contaminantes, sapos y ranas arborícolas resisten con la ayuda de la microbiota de su piel
Por Laura Tercic
Biodiversidad

Casi 2.500 especies en peligro de extinción en Brasil
Casi 2.500 especies de animales y plantas se encuentran en riesgo de extinción en Brasil
Por Redacción
Biología

La contaminación del aire perjudica a los polinizadores y favorece a las plagas
La polución atmosférica perjudica a los polinizadores y preserva a las plagas
Por Redacción
BIOLOGÍA

Un pez amazónico sensible al calor extremo
Temperaturas más altas que las actuales dañan el ADN y el hígado de la cachama negra (Colossoma macropomum) y agravan los efectos de los pesticidas
Por Redacción
ECOLOGÍA

Una especie invasora en los manglares paulistas
Una planta invasora de rápido crecimiento se propaga por los manglares del estuario de Santos, en el estado de São Paulo
Por Redacción
Tecnología

Cabras, conejos y vacas transgénicas elaboran fármacos de uso humano
Los medicamentos pueden extraerse de la leche de animales genéticamente modificados
Itinerarios de investigación

A la hora justa
Debido a las guerras, la paleontóloga siria Wafa Adel Alhalabi llegó a Brasil como refugiada y en la actualidad estudia fósiles de su tierra natal en la USP de Ribeirão Preto
Fotolab

Para observar a los peces
La importancia del ecoturismo en la preservación de los ecosistemas fluviales
Por Redacción
GESTIÓN AMBIENTAL

Un litoral desfigurado
Estudios muestran los límites de las estrategias que se implementan para detener el avance del mar
POLÍTICAS PÚBLICAS

Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Por Sarah Schmidt
INNOVACIÓN

Luciérnagas del reino vegetal
Sale al mercado estadounidense una planta que emite luz verde en la oscuridad mediante bioluminiscencia
Por Redacción
DIGITALES

Una visita virtual a la biblioteca de Darwin
El archivo del naturalista británico Charles Darwin se encuentra disponible online
Por Redacción
ZOOLOGÍA

Los tigrillos de los Andes y de América Central son distintos a los brasileños
El complejo que incluye a las especies Leopardus tigrinus y L. guttulus tiene ahora un nuevo integrante: L. pardinoides. Todas ellas se encuentran amenazadas de extinción
Por Maria Guimarães
Memoria

Deslumbramiento y horror en el Río de Janeiro del siglo XIX
Dos artistas que acompañaron a Darwin en el viaje a bordo del Beagle registraron en sus pinturas la exuberancia de la naturaleza y los contrastes sociales
Por Suzel Tunes
tapa

Itinerario de viaje
Lejos de las áreas urbanizadas, el Parque Nacional Montañas de Tumucumaque (PNMT) conserva un bosque inalterado
Por Maria Guimarães
tapa

Los misterios de los árboles gigantes de la Amazonia
En el estado brasileño de Amapá, la selva alcanza una altura aún inexplicable e inesperada para una zona neotropical
Por Maria Guimarães
OCEANOGRAFÍA

Para reforzar la protección del medio ambiente marino
Un documento pone de relieve la importancia del mar para la economía y la regulación del clima
Por Redacción
CIENCIA CIUDADANA

Una aplicación para estudiar a los polinizadores
Una herramienta registra la visita a las flores de abejas, moscas y colibríes
Por Redacción
ZOOLOGÍA

Una fauna única en Pico da Neblina
Científicos descubren dos nuevas familias de sapos en Pico da Neblina, en el estado brasileño de Amazonas
Por Redacción
Fotolab

El cuidado del nido
Una bióloga crea situaciones cerca del nido de un zorzal sabiá para observar qué sucede en relación con el cuidado de sus polluelos
Por Redacción
Salud pública

El Instituto Butantan de São Paulo pone a prueba un suero contra peces venenosos
Este desarrollo corresponde a un antídoto para las sustancias que producen cuatro especies y que pueden causarles un dolor intenso a los bañistas en los ríos y en el mar
Por Gilberto Stam
Zoología

Sale publicada una nueva guía de serpientes amazónicas
Sale publicada una nueva guía de serpientes amazónicas
Por Maria Guimarães
FOTOLAB

Una esfera versátil
Células cultivadas en suspensión en un líquido forman conjuntos a los que se conoce técnicamente con el nombre de esferoides
Por Redacción