En el mes de junio comenzó a circular en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina), un nuevo modelo de ómnibus eléctrico con batería de litio, el primero en el país. Con una autonomía de 200 kilómetros (la del prototipo anterior llegaba a 60) y un tiempo de recarga de entre cuatro y seis horas, originalmente poseía un motor convencional y fue convertido por los docentes y los alumnos de la Facultad de Ingeniería y del Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en colaboración con la empresa de transporte Nueve de Julio. La instalación eléctrica y los sistemas de frenos y suspensión originales se conservaron, con la batería y el motor nuevos. El proyecto contó una financiación de 4,9 millones de pesos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Argentina. Los ómnibus eléctricos de este tipo, comunes en Europa y Asia, potencialmente casi no emiten contaminantes y son silenciosos, aunque más pesados y de menor autonomía que los convencionales. El peso adicional de las baterías implica una menor capacidad de transporte de pasajeros (UNLP y MCTI, 5 de junio).
Republicar