Innovación
Entrevista

Silvio Meira: Un realista esperanzado
El científico de la computación, creador de uno de los ecosistemas de innovación más importantes de Brasil, habla de la irrupción de la era digital en el país
Por Bruno de Pierro
COVID-19

El turno de las vacunas genéticas
Los agentes inmunizantes de BioNTech/Pfizer y de Moderna constituyen el resultado de las inversiones que se vienen realizando desde hace años en la tecnología del ARN mensajero para crear nuevos productos
Por Eduardo Geraque
Medicina

Microagujas contra el cáncer
Un apósito constituido por cientos de agujas microscópicas que se disuelven en el organismo promete una mejora en el tratamiento del cáncer de piel
Por Redacción
Biometría

Seguridad en la punta de los dedos
Con una tecnología íntegramente brasileña, una empresa de la ciudad de Curitiba toma las huellas dactilares de los recién nacidos
Por Tiago Jokura
Evaluación

Los impactos de la investigación científica en la sociedad
Un estudio apunta los resultados positivos de los programas de la FAPESP de apoyo a las pequeñas empresas, de fomento de las colaboraciones internacionales y de capacitación de investigadores
Por Fabrício Marques
Desarrollo

La multiplicación de las inversiones
Economistas proponen una fórmula para calcular los beneficios para la sociedad que generan los gasto en innovación
Por Fabrício Marques
Innovación

Un lugar al sol
Un estudio muestra que el éxito en la producción de medicamentos genéricos y la financiación pública impulsaron la investigación y el desarrollo en las empresas farmacéuticas brasileñas
Por Fabrício Marques
Covid-19

Un plástico antivirus
Los investigadores de la empresa paulista Nanox desarrollaron un plástico adhesivo capaz de desactivar el 99,8% de las partículas del nuevo coronavirus en un lapso de dos minutos
Por Redacción
Innovación

Un chip refrigerado con agua
Un grupo de científicos propuso y fabricó un chip semiconductor dotado de un sistema interno de refrigeración basado en una red tridimensional de microcanales por donde circula agua
Por Redacción
Datos

Brasil escala cuatro puestos en el Índice Global de Innovación1
El país subió del 66º al 62º puesto en el ranking de los 100 países, entre 2019 y 2020, incluidos en el Índice Global de Innovación, pero sigue estando muy lejos de su participación como economía
Por Redacción
Tecnología

Un dron que cuenta árboles
Científicos de Brasil y de Estados Unidos desarrollaron un dron capaz de mapear los árboles de un bosque volando entre ellos sin necesidad de un operador
Por Redacción
Algoritmos

Inteligencia artificial aplicada al corazón
Nuevos recursos de la computación pueden dotar de agilidad y eficacia al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardíacas
Por Suzel Tunes
Entrevista

Nivio Ziviani: Creador de startups
Con un vigoroso espíritu emprendedor, el científico de Minas Gerais fundó varias empresas exitosas, y una de ellas fue adquirida por Google
Por Yuri Vasconcelos
Innovación

Sensores de nanocelulosa
Los sensores electroquímicos que se aplican sobre la piel para monitorear los parámetros de salud o el rendimiento físico pueden fabricarse con nanocelulosa microbiana
Por Redacción
Arquitectura y urbanismo

La digitalización de monumentos
Pese a ser cara, la tecnología de escaneo con láser puede erigirse como una opción valiosa para la preservación del patrimonio histórico y cultural
Por Frances Jones
Covid-19

Una tela a prueba de Sars-CoV-2
Investigadores de la compañía tecnológica Nanox, en el estado de São Paulo, desarrollaron un tejido que contiene nanopartículas de plata y promete neutralizar al nuevo coronavirus
Por Redacción
Innovación

Del capullo a los huesos
Un equipo de científicos desarrolló una estrategia potencialmente más sencilla, rápida y económica para producir un material biocompatible de utilidad como injerto en los huesos largos
Por Redacción
Tecnología

Empresas y científicos contra el racismo
La multinacional IBM suspendió su programa de desarrollo de sistemas de reconocimiento facial
Por Redacción
Arqueología

Arqueología sin excavaciones
Arqueólogos del Reino Unido y de Bélgica cartografiaron completamente una ciudad del Imperio Romano sin necesidad de realizar excavaciones
Por Redacción
Covid-19

Un rastreador del Sars-CoV-2
Un grupo de científicos brasileños concibió y desarrolló una aplicación para celulares capaz de leer el resultado de un test rápido de diagnóstico para covid-19
Por Redacción
Covid-19

Para cultivar células del pulmón
La startup paulista TissueLabs creó una plataforma que simula el entorno del epitelio pulmonar para permitir el estudio de la acción del virus Sars-CoV-2
Por Redacción
Necrológicas

Capacidad quirúrgica e ingenio
Domingo Braile, creador de dispositivos médicos, llevó las operaciones cardíacas al interior paulista
Por Neldson Marcolin
Biotecnología

Ropa confeccionada con bacterias
Biotexturas fabricadas a base de microorganismos suscitan el interés del universo de la moda
Por Frances Jones
Indicadores

Una recesión en el camino
La nueva edición de la investigación Pintec, del IBGE, muestra que la innovación perdió brío entre las empresas brasileñas durante el período comprendido entre los años 2015 y 2017
Por Fabrício Marques
Entrevista

Luiz Eugênio Mello: Lo que es bueno aún puede mejorarse
El nuevo director científico de la FAPESP habla de sus planes y de los desafíos que le impone la pandemia a la actividad de investigación científica
Por Fabrício Marques, Neldson Marcolin y Alexandra Ozorio de Almeida
Ingeniería

Drones más ágiles
Colaboradores desarrollaron un sistema que les permite a los drones detectar y desviarse con mayor rapidez de otros objetos en movimiento en el aire
Por Redacción
Fotolab

Trabajo extra contra el covid-19
Ante la preocupación por la escasez de equipamientos de protección individual (EPI) para los profesionales de la salud en los hospitales, la bióloga Patrícia de Britto Costa salió en busca de una impresora 3D. Y para ello, se asoció con sus colegas de la empresa Plantem. En estos tiempos de cuarentena, se llevó el aparato... Ver artículo
Por Redacción