Innovación
Movilidad

Un ómnibus con batería de litio en Argentina
Empieza a circular en Argentina el primer ómnibus de propulsión eléctrica con batería de litio del país
Por Redacción
Ingeniería aeronáutica

El coche volador de Embraer supera una prueba decisiva
La startup Eve Air Mobility avanza en el desarrollo de un coche volador brasileño
Por Redacción
Veterinaria

Una aplicación ayuda a reconocer el dolor en los animales
Se trata de una herramienta gratuita creada en una universidad de São Paulo, en Brasil, que calcula el nivel de sufrimiento e informa sobre la necesidad de un tratamiento con analgésicos
Por Suzel Tunes
TECNOLOGÍA AEROESPACIAL

Nuevas vías de exploración del espacio
Empresas brasileñas invierten en el desarrollo y la aplicación comercial de nanosatélites
Medio ambiente

Nuevas herramientas para rastrear productos forestales
En la tentativa de detener el desmonte en la Amazonia, organismos ambientales brasileños, universidades y distintas ONG desarrollan tecnologías para determinar el origen de la madera
Por Tiago Jokura
Ingeniería de materiales

Un vidrio bioactivo podrá utilizarse para tratar el cáncer óseo
Es un material compuesto que posee potencial para eliminar células cancerígenas y regenerar los huesos simultáneamente
Por Suzel Tunes
ÓPTICA

Lentes más nítidas
Una empresa estadounidense lanza al mercado mundial un sistema creado en la Universidad de Campinas que mejora el desempeño de los microscopios con nivel de resolución atómica
Por Suzel Tunes
ASTROFÍSICA

Nueva inversión en el supertelescopio
El consorcio internacional del GMT recibe un aporte extra de 205 millones de dólares, de los cuales 5 millones provienen de la FAPESP
Por Marcos Pivetta
EMPRENDIMIENTOS

Nuevos productos para propietarios rurales
De acuerdo con un estudio de la estatal brasileña Embrapa, las startups del sector desarrollan alimentos y mejoran la gestión y la comercialización de la producción agropecuaria
Por Sarah Schmidt
ENTREVISTA

Luciana Santos: Necesitamos nuevos ordenamientos
La nueva ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil habla de los planes para la recuperación de la financiación pública de la investigación científica y de la lucha contra la desigualdad de género en la ciencia
Por Fabrício Marques
tapa

Un sistema promete detectar adulteraciones en las imágenes de los artículos científicos
La inteligencia artificial puede tanto generar figuras falsas como ayudar a identificarlas
Por Fabrício Marques
Itinerarios de investigación

Una nueva tecnología de látex en manos de una paulista
La química Juliane Pereira dos Santos habla de la producción científica industrial
Energía

Las semillas del azaí dan nuevos frutos
Residuos que antes se desechaban entran ahora en la composición de cosméticos, papeles y plásticos, aparte de servir como fuente de energía en hornos
Por Sarah Schmidt
Bioeconomía

Mujeres emprendedoras crean nuevos productos en la Amazonia
Empresas articulan investigación, tecnología e innovación para ganar mercados en busca de darle impulso a la región
Por Sarah Schmidt
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

La inteligencia artificial llega a la salud en Brasil
Las tecnologías dotadas de estos recursos ya se aplican en el área médica, pero aún deben superarse retos para llegar a su incorporación a mayor escala en el país
INDICADORES

Un método que relaciona el crecimiento con la capacidad de innovar de las empresas
Investigadores brasileños proponen este diseño para medir los impactos de la innovación con base en el desempeño de las compañías que generan muchos puestos de trabajo
Por Fabrício Marques
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

El legado del Patito Feo
La primera computadora brasileña fue desarrollada hace 50 años en la Escuela Politécnica de la USP y con ella cambió la enseñanza y la industria nacional de tecnología
Biología

Cortinas antiflama y antimicrobianas
Un nuevo material para la fabricación de cortinas hospitalarias elimina virus, bacterias y hongos, aparte de retardar la propagación de las llamas
Por Redacción
ENTREVISTA

Rico Malvar: Un inventor brasileño en Microsoft
Autor de más de 120 patentes, este ingeniero carioca dirigió el principal laboratorio de investigaciones de la multinacional y fue su científico en jefe
Por Yuri Vasconcelos
ODONTOLOGÍA

Un blanqueador dental hecho con setas
En el marco de un proyecto interdisciplinario, universidades de São Paulo desarrollan un producto con menos efectos adversos
Por Tiago Jokura
Medicina

Una córnea artificial devuelve la vista
Pacientes en Irán y la India empezaron a ver mejor merced a un implante modificado mediante bioingeniería
Por Redacción