Medio ambiente
Medio ambiente

Señales del próximo El Niño
El fenómeno El Niño de 2023 puede ser uno de los más intensos de las últimas tres décadas
Por Redacción
Contaminación ambiental

Microbios devoradores de plásticos
Bacterias y hongos de áreas heladas degradan plásticos a temperatura ambiente
Por Redacción
Medio ambiente

Otro plan contra la deforestación en la Amazonia
El gobierno de Brasil relanza un plan que apunta a eliminar la deforestación en la región norte del país para 2030
Por Redacción
Ecología

La vegetación costera: esponjas de carbono
Las áreas ocupadas por ecosistemas costeros con vegetación son importantes para el almacenamiento de carbono orgánico
Por Redacción
ECOLOGÍA

Vestigios del mar en el interior de la Amazonia
Fósiles de microorganismos marinos indican que las aguas del Caribe invadieron la cuenca del río Solimões al menos 11 veces durante los últimos 23 millones de años
Por Gilberto Stam
Ciencias atmosféricas

Las emisiones de CFC aumentaron 2,6 veces durante la década pasada
La concentración en la atmósfera de cinco tipos de este gas, responsable de la destrucción de la capa de ozono, alcanzó su pico en el año 2020
Por Meghie Rodrigues
Cambios climáticos

Los musgos son grandes sumideros de carbono
Con una extensión casi igual a la de China, la superficie terrestre cubierta por este tipo de vegetación sustrae de la atmósfera 6.430 millones de toneladas anuales de dicho gas
Por Guilherme Eler
FOTOLAB

El carnaval no es una fiesta para el mar
Las partículas de purpurina que van a parar a los mares y lagos causan efectos nocivos
Por Redacción
FOTOLAB

Hogar protegido
Avistan un camarón transparente y rayado sobre una anémona Condylactis gigantea, una especie bajo amenaza de extinción
Por Redacción
Medio ambiente

Nuevas herramientas para rastrear productos forestales
En la tentativa de detener el desmonte en la Amazonia, organismos ambientales brasileños, universidades y distintas ONG desarrollan tecnologías para determinar el origen de la madera
Por Tiago Jokura
Medio ambiente

Islas de humedad en el Cerrado brasileño
En el Cerrado, la sabana brasileña, los termiteros guardan agua
Por Redacción