Igor Zolnerkevic
Geofísica
![](/wp-content/thumbs/65f10001f63cce602e529bf79b80327c6ef3563b_300-200cropped.jpg)
El desplazamiento de los barjanes
Experimentos sugieren que los médanos en forma de medialuna pueden desplazarse e interactuar de cinco maneras distintas
Por Igor Zolnerkevic
Matemática
![](/wp-content/thumbs/0a14a48ac53477f91f3b364b47c9c33ca51165f2_300-200cropped.jpg)
Una telaraña de algoritmos
Un modelo simula cómo capta la araña las vibraciones de su trama hilada que le indican la ubicación de la presa en la misma
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica
![](/wp-content/thumbs/af6979fa9d93f4068e98609fd375ca03d8b94486_300-200cropped.jpg)
Conexión persistente
Un equipo internacional detecta un insospechado desarrollo simultáneo de una estrella y un planeta en un sistema alimentado en forma continua por una nube de gas
Por Igor Zolnerkevic
Meteorología
![](/wp-content/thumbs/1d0494fccaae28b01e2d70fc7876b9cedc1eda3d_300-200cropped.jpg)
De la polvareda al temporal
En el marco de un proyecto con un avión alemán se investigará de qué manera se producen tormentas eléctricas en la Amazonia por acción de nanopartículas
Por Igor Zolnerkevic
Necrológicas
![](/wp-content/thumbs/1e7b3b3ef708ad076a1b1e932c8bd11580d81cb8_300-200cropped.jpg)
Para entender a los pueblos brasileños
Francisco Salzano consolidó la investigación de genética de poblaciones humanas en el país
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica
![](/wp-content/thumbs/c0e3db3a201e251c1727bfb2821f67923ff24692_300-200cropped.jpg)
El origen primordial
Galaxias situadas a 13 mil millones de años luz de la Tierra albergan los primeros agujeros negros del Universo, con masas hasta 1.000 millones de veces mayores que la el Sol
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica
![](/wp-content/thumbs/e77d47d87091fe5460bf58d44e076820d0548f67_300-200cropped.jpg)
Acelerador cósmico
Un agujero negro gigante situado fuera de la Vía Láctea es la primera fuente confirmada de neutrinos de alta energía
Por Igor Zolnerkevic
Matemática
![](/wp-content/thumbs/9967f0ed452e8859c9feabe39eb95c716ff50c90_300-200cropped.jpg)
Los ganadores de la medalla Fields
El premio más importante del área fue para cuatro investigadores en un congreso realizado en Río de Janeiro
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/58056c271131526a30f8462a4176cb396e6f02e0_300-200cropped.jpg)
Una diablura cuántica
Científicos brasileños controlan el calor que generan los núcleos atómicos
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/2eab22e1ea430b32e60f5ad9ab5ce230b3a2d06f_300-200cropped.jpg)
Un cálido vacuo
Científicos brasileños proponen un experimento para comprobar si el espacio vacío puede calentar un objeto acelerado
Por Igor Zolnerkevic
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/5e3de5ffddd57caf3d8afcce17318fe84e1b9b11_300-200cropped.jpg)
Nicholas Suntzeff: Un observador del Universo lejano
Uno de los descubridores de la expansión acelerada del Cosmos se refiere al desafío de hallar pistas acerca de qué es la misteriosa energía oscura
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/32191ae5f8ae34b1c920fe7bea33494202de0423_300-200cropped.jpg)
La astrofísica en la bañera
Físicos simulan los efectos de los agujeros negros en una bañera
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/b2f6d257383cd77f3d357f50d3e328ac90acb615_300-200cropped.jpg)
Un cálido vacuo
Brasileños proponen un experimento para comprobar el efecto Unruh
Por Igor Zolnerkevic
MEDIO AMBIENTE
![](/wp-content/thumbs/a2b2a808bacb4549e78fc6b899422d95a547a8ba_300-200cropped.jpg)
El impacto de la luz sobre los bosques
La contaminación lumínica se vuelve más intensa
Por Igor Zolnerkevic
ASTRONOMÍA
![](/wp-content/thumbs/51565d5e4c48e62f32375a1395ece161bf972e89_300-200cropped.jpg)
Duros y sin vida
Exoplanetas rocosos: cortezas demasiado rígidas para ser habitables
Por Igor Zolnerkevic
Física
![](/wp-content/thumbs/fcf7e0bbbecd7f02defba2df56df0ccf5e6a953d_300-200cropped.jpg)
El comportamiento de los apagones
De qué modo las sucesiones de fallas provocan cortes en las redes eléctricas
Por Igor Zolnerkevic
Daniel Kleppner
![](/wp-content/thumbs/c206cbfdacef7878ccbd8b6715eea7b0eefda931_300-200cropped.jpg)
Daniel Kleppner: La fortaleza persistente de la física atómica
El físico se refiere a su trabajo, que llevó al GPS
Por Igor Zolnerkevic
Física
![](/wp-content/thumbs/f9111079fb8c3fc773748f0255b7a11e85290453_300-200cropped.jpg)
Un laboratorio de bolsillo
El láser aleatorio abre el camino hacia la fabricación de microchips
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/f3f17b12442b2f4df517782f3767c5f0fa14a100_300-200cropped.jpg)
Una diablura cuántica
Científicos brasileños controlan el calor que generan los núcleos atómicos
Por Igor Zolnerkevic
Geofísica
![](/wp-content/thumbs/9f7a4413cd3b888a997c780b053346379c7a204b_300-200cropped.jpg)
El elemento subterráneo
Una parte del carbono existente estaría en las profundidades de la Tierra
Por Igor Zolnerkevic
Neil Geoffrey Turok
![](/wp-content/thumbs/e5b9b888ae839cfe95bbd9ebe0ea80afa545cce6_300-200cropped.jpg)
Neil Geoffrey Turok: En busca de jóvenes sobresalientes
El director del Perimeter Institute se propone atraer a físicos innovadores
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA
![](/wp-content/thumbs/4dd18839bb1d2f51ce1e15d0312134859880d6f0_300-200cropped.jpg)
Formas y transformaciones
Brasileños proponen maneras de alterar las propiedades de los materiales
Por Igor Zolnerkevic
GEOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/2883b5c79a7b873c09306091ed0a76c5daab82b5_300-200cropped.jpg)
Las entrañas expuestas de la Terra
Un mapea ayuda a redescubrir el origen inusitado del archipiélago
Por Igor Zolnerkevic
GEOLOGÍA
![](/wp-content/thumbs/20508ae8877b68919f20e27c699234b8fb6f0ff6_300-200cropped.jpg)
La turbulenta formación de un océano
Cuando el mar invadió el actual nordeste brasileño y unificó el Atlántico
Por Igor Zolnerkevic
ASTRONOMÍA
![](/wp-content/thumbs/5720893edf94c86cd7015684213c0622bae13e50_300-200cropped.jpg)
Paisajes de Titán
El metano crea cañones y lagos en la superficie de la mayor luna de Saturno
Por Igor Zolnerkevic
Física
![](/wp-content/thumbs/44729363bdc7d8538f6d4f1c3896f4c7e6132e54_300-200cropped.jpg)
Sólidos bien maleables
Simulaciones ayudan a entender la flexibilidad de los cristales de helio
Por Igor Zolnerkevic
FOTÓNICA
![](/wp-content/thumbs/3b1502a62923c2f0b6dab61d6de8ff30a25d4542_300-200cropped.jpg)
Un láser para nada convencional
La luz de intensidad variable revela conexiones inesperadas de la física
Por Igor Zolnerkevic
Sylvio Ferraz Mello
![](/wp-content/thumbs/f085cc97723dcb2ddb656c6a38c6b4f06b242bba_300-200cropped.jpg)
Sylvio Ferraz Mello: Una trayectoria singular
El astrofísico ayudó a entender las órbitas de cuerpos celestes