Sarah Schmidt
COMPUTACIÓN

Deepfake
Un algoritmo detecta imágenes y videos adulterados mediante inteligencia artificial, el nuevo nivel del desarrollo tecnológico para propagar la desinformación
Por Sarah Schmidt
EMPRENDIMIENTOS

Nuevos productos para propietarios rurales
De acuerdo con un estudio de la estatal brasileña Embrapa, las startups del sector desarrollan alimentos y mejoran la gestión y la comercialización de la producción agropecuaria
Por Sarah Schmidt
Energía

Las semillas del azaí dan nuevos frutos
Residuos que antes se desechaban entran ahora en la composición de cosméticos, papeles y plásticos, aparte de servir como fuente de energía en hornos
Por Sarah Schmidt
Bioeconomía

Mujeres emprendedoras crean nuevos productos en la Amazonia
Empresas articulan investigación, tecnología e innovación para ganar mercados en busca de darle impulso a la región
Por Sarah Schmidt
COMPUTACIÓN

Deepfake
Un algoritmo detecta imágenes y videos adulterados mediante inteligencia artificial, el nuevo nivel del desarrollo tecnológico de la propagación de la desinformación
Por Sarah Schmidt
ECOLOGÍA

Las carreteras asociadas a la minería provocan grandes daños ambientales en la Amazonia
El impacto que causan las rutas abiertas para tener acceso a las minas puede ser 60 veces mayor que el de las propias minas
Por Sarah Schmidt
ECOLOGÍA

Para resolver el problema de la diversidad de la miel de abejas brasileñas
Con la ayuda de científicos, los estados del país fijan normas de calidad distintas a las del producto de la especie exótica Apis mellifera utilizado como patrón
Por Sarah Schmidt
ASTRONOMÍA

Casi 2.400 ojos en el cielo
Un aparato instalado en Hawái incrementará significativamente la capacidad de estudiar galaxias remotas y estrellas de brillo muy débil
Por Sarah Schmidt
EDUCACIÓN

Escuela de científicos
Crean en São Paulo una carrera de grado interdisciplinaria con el objetivo de formar investigadores de alto nivel en Brasil
Por Sarah Schmidt
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DURANTE LA CUARENTENA

“Para no enloquecer, concentré mi energía en la investigación y las clases en la educación pública”
João Neves Pires, doctorando en historia, repartió su tiempo entre el estudio del punk en São Paulo y el curso en el que utilizó a Pesquisa FAPESP como material pedagógico
Por Sarah Schmidt
EDUCACIÓN

Juegos digitales en el aula
Diversas plataformas permiten la interactividad y la inmersión de los jugadores, y pueden erigirse en aliadas de los docentes en los procesos de aprendizaje
Por Sarah Schmidt
Cosmología

Un superimpacto en Titán
La colisión con otro cuerpo celeste pudo haber creado un ambiente propicio para el surgimiento de formas de vida primitivas en la luna mayor de Saturno
Por Sarah Schmidt
Memoria

Los primeros libros didácticos de Brasil
A partir de 1821, las editoriales privadas se hicieron cargo de la producción de manuales para la enseñanza básica en el país
Por Sarah Schmidt
Oncología

Tiempo a favor
El riesgo de recidiva del cáncer de recto es de menos del 5% si al paciente se lo trata solamente con radio y quimioterapia y si este se mantiene libre de tumores por un lapso de tres años
Por Sarah Schmidt
COVID-19

“Cuando desperté, fue maravilloso darme cuenta que todavía estaba viva”
A los 87 años, la cirujana Angelita Habr-Gama pasó 50 días internada con covid-19 desde el mes de marzo. Ahora, ya recuperada, atiende a sus pacientes, prepara artículos científicos y participa en congresos online
Por Sarah Schmidt
Memoria

Crónicas de un poeta
El recifense Joaquim Cardozo fue el ejecutor de los cálculos que hicieron posibles las obras innovadoras de Brasilia proyectadas por Oscar Niemeyer
Por Sarah Schmidt
Genómica

Naranjos inmunes
Variedades desarrolladas en el Instituto Agronómico de Campinas, con el agregado de un gen de mandarina, se mostraron resistentes a la clorosis variegada de los cítricos
Por Sarah Schmidt
Educación científica

Soluciones creativas
Un concurso concede premios a videos de alumnos de escuelas públicas de São Paulo que ayudan a resolver los problemas de la comunidad
Por Sarah Schmidt
Educación

Para crear agua limpia
El aprendizaje en equipo y la búsqueda de soluciones sostenibles dan el tono en los juegos científicos de la Unicamp
Por Sarah Schmidt