Ciencia
Física

El frío cálido
Un experimento cuántico hace posible que una partícula gélida le transfiera calor a otra caliente e invierte la flecha termodinámica del tiempo
Por Victória Flório
Física

Los efectos de la turbulencia cuántica
Una perturbación inducida en una nube de átomos fríos de rubidio produce un fenómeno ondulatorio similar al de la luz
Por Victória Flório
Astrofísica

Devoradora de estrellas
Un estudio revela que la Vía Láctea canibalizó a 11 galaxias vecinas
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Las rocas restantes
Un modelo alternativo sugiere que restos de la formación de los planetas del Sistema Solar dieron origen al cinturón de asteroides
Por Marcos Pivetta
Etología

Cultura primate
La transmisión de las prácticas de uso de herramientas entre los monos capuchinos ayuda a repensar el rol de las tradiciones en la evolución
Por Maria Guimarães
ENTREVISTA

Robert Myers: Un lexicógrafo del Cosmos
El físico canadiense, considerado uno de los más influyentes teóricos de la actualidad, explica por qué resulta tan difícil unificar las teorías que describen a las cuatro fuerzas del universo
Por Ricardo Zorzetto
CIENCIAS ATMOSFÉRICAS

Peligro en el cielo de São Paulo
En los últimos 30 años se redujo la contaminación atmosférica, pero los niveles de algunos compuestos todavía son superiores a lo aceptable
Por Diego Freire
ETOLOGÍA

Cultura primate
La transmisión de las prácticas de uso de herramientas entre los monos capuchinos ayuda a repensar el rol de las tradiciones en la evolución
Por Maria Guimarães
FÍSICA

Una diablura cuántica
Científicos brasileños controlan el calor que generan los núcleos atómicos
Por Igor Zolnerkevic
FÍSICA

Un cálido vacuo
Científicos brasileños proponen un experimento para comprobar si el espacio vacío puede calentar un objeto acelerado
Por Igor Zolnerkevic
Química

Iluminación natural
El proceso químico de la bioluminiscencia de los hongos es reciclable y flexible
Por Maria Guimarães
Neurociencia

Los circuitos de la caza
Dos vías neuronales que parten de la amígdala cerebral controlan el comportamiento agresivo de los predadores
Por Marcos Pivetta
EPIDEMIOLOGÍA

Para superar fronteras
La secuenciación genética en tiempo real reconstruye el itinerario del virus del Zika por América
ASTROFÍSICA

La diferencia que iguala al Sol con sus hermanas
El comportamiento caótico del plasma ayuda a explicar las variaciones en el ciclo magnético de las estrellas análogas solares
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Nicholas Suntzeff: Un observador del Universo lejano
Uno de los descubridores de la expansión acelerada del Cosmos se refiere al desafío de hallar pistas acerca de qué es la misteriosa energía oscura
Por Igor Zolnerkevic
GEOQUÍMICA

Refugios apacibles en un mundo de volcanes
Experimentos con bacterias sugieren que la vida puede haber surgido en tierra firme
Por Maria Guimarães
BIOLOGÍA

La era de la edición génica
Científicos corrigen en embriones humanos una mutación asociada a una enfermedad cardíaca
Por Ricardo Zorzetto
FÍSICA

La astrofísica en la bañera
Físicos simulan los efectos de los agujeros negros en una bañera
Por Igor Zolnerkevic
MEDICINA

El VPH y el cáncer masculino
Es una infección que puede causar verrugas genitales en seis meses o lesiones pretumorales en dos años
Por Ricardo Zorzetto