En 2017, los residentes en Brasil depositaron 5.480 patentes de invención en el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI). El crecimiento, en comparación con 2016, fue de un 5,4% (5.199). A partir del año 2000, cuando el depósito registrado fue de 3.178 patentes, se produjo una expansión del 72%. De 2015 a 2017, el incremento fue de un 18%.
A pesar del incremento reciente, las empresas dejaron de liderar la producción de patentes en el país1. Partiendo con nueve de las quince organizaciones líderes durante el período 2000-2005, tan solo tres figuran en la lista de 2013-2017, y solamente una en 2017. En sentido inverso, las universidades, que tenían a tres de ellas incluidas en la lista de 2000-2005, pasaron a ser once entre 2013 y 2017, y 16 de las 172 organizaciones líderes en el último año.
Las empresas que figuraron entre las líderes del período (2013 a 2017), Whirlpool y Petrobras, registran una caída significativa desde 2014, mientras que Vale, con posterioridad al pico de 32 patentes en 2015, también decayó en 2016/17. Petrobras, líder entre 2000 y 2012 y tercera en 2014, apenas alcanzó el puesto 26º en 2017, con 19 patentes depositadas, su menor cifra desde 2000.
1 Para cotejar la participación de la industria y las universidades dentro del total, ingrese a: http://revistapesquisa.fapesp.br/2017/07/18/patentes-da-invencao/ 2 Hubo cuatro organizaciones empatadas en el puesto 14º, todas universidades. 3 Embraco y Multibrás se fusionaron dando lugar a Whirlpool, a partir de 2006. Fuente Estadísticas del INPI.
Republicar