La costurera Felipa de Sousa, de 35 años, no salió indemne tras haberse animado a expresar sus deseos. Declarada culpable de “varios amoríos con otras mujeres”, fue la primera lesbiana condenada en el Nuevo Mundo. Como resultado del castigo impuesto en 1591 por el visitador del Santo Oficio en Salvador [Bahía], De Sousa marchó encadenada desde Terreiro de Jesus hasta la Catedral de Bahía, “donde, con una túnica blanca como único atavío, descalza y con una vela en la mano, delante de las principales autoridades eclesiásticas y civiles, escuchó su ignominiosa sentencia”. A continuación, fue azotada mientras escuchaba al merino declarar su delito, el del “vil pecado de practicar la sodomía con otras mujeres”. Y concluía: “Queda desterrada para siempre jamás de esta capitanía”.
El caso de la costurera de Bahía es relatado por el antropólogo Luiz Mott en el primero de los 24 ensayos inéditos de investigadores sobre estudios de género y sexualidad recopilados en la antología Novas fronteiras das histórias LGBTI+ no Brasil [Nuevas fronteras de las historias LGBTI+ en Brasil] (editorial Elefante, 2023). En palabras del historiador Paulo Souto Maior, de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN), quien organiza la publicación junto con el abogado Renan Quinalha, especialista en derechos humanos y profesor de Derecho en la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), “el libro constituye un esfuerzo por saltar los muros de la universidad”.
La estructura de la recopilación revela las intenciones del dúo: romper las fronteras históricas, territoriales y temáticas que confinan la comprensión de la vivencia LGBTI+ (siglas que designan a personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, travestis e intersexuales, entre otras) en el país. Estos recortes dan título a las tres secciones en las que se distribuyen los textos.
La primera frontera cuestionada es la histórica. En la obra de apertura de la antología aparece Mott, uno de los principales nombres del movimiento gay de Brasil y profesor jubilado de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), quien actualmente dirige a estudiantes de posgrado en la Universidad del Estado de Bahía (Uneb). En el texto titulado “Historia cronológica de la homofobia en Brasil. De las capitanías hereditarias al final de la Inquisición (1532-1821)”, el antropólogo efectúa un recorrido por la documentación del Tribunal del Santo Oficio en Portugal, recogida en el Archivo Nacional de Torre do Tombo, para contar las historias de los sodomitas, como se les llamaba en la época a los que estaban afuera del canon heterosexual.
“Allí se conservan los archivos de más de 500 expedientes judiciales, todos digitalizados. Es la mayor colección mundial sobre la vida cotidiana de esta población durante ese periodo”, dice Mott. Según el investigador, aunque la Inquisición española tuvo un alcance mayor, con tribunales en México, Perú y Colombia –a diferencia del Santo Oficio portugués, que no creó cortes en Brasil–, los informes no se preservaban en su totalidad. Los españoles, señala, resumían los procesos. “En Portugal incluso llegué a encontrar cartas de amor”, relata. En el artículo, Mott enumera los casos en cuatro categorías: sodomitas de Brasil; sodomitas portugueses desterrados en Brasil; residentes en la colonia que confesaron y fueron acusados de sodomía, y acusados del delito de sodomía procedentes de Brasil que fueron encarcelados y condenados en el tribunal de Lisboa. El texto también incluye una cronología de los principales hechos relacionados con la homosexualidad y la homofobia en el Brasil inquisitorial.
El artículo de Mott hace justicia a lo que pedían los compiladores: resumir los resultados de su investigación de forma accesible para un público amplio. La intención de Souto Maior y Quinalha consistió en reunir los efectos del crecimiento y la diversificación de los estudios de género y sexualidad en el país, especialmente en los últimos 20 años. Según ellos, este incremento acompaña los avances en el marco legal y jurídico de lo que, en la introducción del libro, designan como “el proceso de ciudadanización de las personas LGBTI+”, que ha tenido lugar durante la última década.
En el prefacio, el brasileñista James Green escribe que esta antología es la realización de su “sueño desde principios de la década de 2000: ver decenas de libros, cientos de tesinas de maestría y tesis doctorales y miles de académicos produciendo investigaciones” en el país. El historiador, quien dirige la Iniciativa Brasil en la Universidad Brown (EE. UU.) y está ligado al activismo LGBTI+, vivió en el país entre 1976 y 1982. En los años 1990 hizo su doctorado en la Universidad de California (Ucla), y como resultado de este publicó el libro intitulado Além do Carnaval – A homossexualidade masculina no Brasil do século XX [Más allá del Carnaval. La homosexualidad masculina en Brasil durante el siglo XX] (editorial de la Unesp, 2000). En aquella época, como recuerda en el mismo texto, “había un artículo y tres libros” que le sirvieron como referencia para redactar mi tesis. Green se ocupó de localizar un estudio pionero en el campo de las ciencias sociales, escrito por el sociólogo José Fábio Barbosa da Silva. Dicha monografía, que esbozaba un perfil de los homosexuales masculinos de clase media y de la élite de São Paulo en la década de 1950, fue defendida en 1960 en la Universidad de São Paulo (USP) ante un jurado integrado por los sociólogos Fernando Henrique Cardoso, Octavio Ianni (1926-2004) y Florestan Fernandes (1920-1995), quien dirigió la investigación. En 2005, ese trabajo se publicó en el libro intitulado Homossexualismo em São Paulo e outros escritos [La homosexualidad en São Paulo y otros escritos] (editorial de la Unesp), organizado por Green y el antropólogo Ronaldo Trindade.
Por supuesto, reciente multiplicación de los abordajes académicos sobre la comunidad LGBTI+ no refleja su existencia social. Para Remom Matheus Bortolozzi, del Departamento de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUC-PR), “la gran ironía de esta historia es la afirmación ‘en mi época no existía’”. Él es el autor de “Por entre melindrosas, almofadinhas e transformistas do Triângulo: Novos gêneros e sexualidades na Belle Époque paulistana do início do século XX” [Entre afectadas, petimetres y transformistas del Triángulo Histórico de São Paulo: Nuevos géneros y sexualidades en la Belle Époque paulistana de principios del siglo XX], que también forma parte del eje histórico de la antología.
Tomando como base páginas de periódicos y otras publicaciones, el artículo trata sobre todo de la reacción social ante las mujeres y varones, las melindrosas o afectadas y petimetres del título, cuyos códigos indicaban una inversión de género. Como escribe el investigador, “la moda de los años 1920, fundamental en la cultura de las melindrosas, estuvo signada por una silueta esbelta y rectilínea […] y por la influencia de la ropa masculina. Las mujeres de la época seguían una androginia o ‘masculinización’ en su vestimenta, que se obtenía omitiendo resaltar el busto y la cintura y llevando el cabello corto”. En el caso de los petimetres, las publicaciones de la época destacaban “la elegancia de su vestimenta y el uso de maquillajes tales como carmín, colorete y polvo de arroz, además de las uñas cuidadas y los pies acicalados”, como así también “el amaneramiento afeminado, la delicadeza, mostrarse guapos y encantadores, hablar en falsete, el refinamiento de la educación y el aprecio que reciben de las mujeres”.
“A principios de siglo, estas identidades se asociaban al anhelo de ser moderno, europeo, no tradicional, cuando São Paulo aspiraba al cosmopolitismo”, analiza Bortolozzi. Se trata de identidades culturales que no están necesariamente vinculadas a la homosexualidad. “En aquella época, la medicina social modelaba la mirada médica, jurídica y policial, abriendo espacio para una formación institucional de la LGBTfobia”, dice el investigador.
Además de ser uno de los organizadores de la obra, Souto Maior es coautor de un artículo incluido en el segundo capítulo, “Fronteras territoriales”, dedicado a la escena LGBTI+ en lugares como los estados de Mato Grosso y Rondônia. En el texto, escrito en coautoría con Bruno Silva de Oliveira, magíster en Historia por la Universidad Federal de Sergipe (UFS), Souto Maior aborda la experiencia de gais y travestis en la ciudad de Campina Grande (estado de Paraíba) durante las décadas de 1970 y 1980. “Lo que el filósofo francés Didier Eribon llama ‘la huida hacia la ciudad’ es recurrente en el imaginario LGBTI+, ya que el anonimato de los grandes centros urbanos permite a estas personas vivir y expresar sus sexualidades”, afirma Souto Maior. Esta “fuga”, según sostiene, no significa que no haya espacios en el interior del país o en las capitales fuera del sudeste para la vivencia de esta sociabilidad.
El artículo recupera la historia de los espacios públicos y privados que fueron puntos de encuentro de estos grupos, como Toca do Caranguejo, un bar que funcionó en las afueras de la ciudad entre 1980 y 2004, donde se celebraba anualmente el concurso Miss Campina Grande Gay. Sin embargo, esta convivencia se vio afectada por la epidemia de sida. El síndrome, cuyos primeros casos se diagnosticaron en Brasil en 1983, fue tratado inicialmente en el escenario de Campina Grande como una enfermedad importada por quienes viajaban al exterior. No fue sino hasta 1985 que se lo comenzó a mencionar en la prensa local, convirtiéndose en motivo de pánico y desconfianza en la ciudad. Los síntomas descritos por la prensa pasaron “a funcionar como un tatuaje para los que padecían la enfermedad, denunciando casi automáticamente su sexualidad”, escriben los autores.
Entre los primeros estudios académicos sobre la escena homosexual en esa ciudad del estado de Paraíba se encuentra la tesis de maestría de la historiadora Kyara Maria de Almeida Vieira, defendida en la Universidad Federal de Campina Grande (UFCG) en 2006. Junto con la historiadora Rozeane Porto Diniz, De Almeida Vieira es coautora de uno de los artículos del tercer eje temático de la antología, sobre las fronteras temáticas. Las investigadoras establecen un diálogo entre sus tesis doctorales, desarrolladas respectivamente en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), en 2014, y en la Universidad del Estado de Paraíba (UEPB), en 2017, en las que abordaron las representaciones literarias de las lesbianidades.
El artículo parte de la premisa de que “lo que la historia no dice, no existió” para analizar los folletos de literatura de cordel intitulados O homossexual [El homosexual] (2010), de Raimundo Nonato da Silva, y A confusão da sapatão com a ronda do quarteirão [La turbación de la tortillera ante la ronda de la manzana] (2008), de Jair Moraes, así como la novela Eu sou uma lésbica [Soy lesbiana] (1981), de Cassandra Rios (1932-2002), una popular escritora que vivió exclusivamente de los derechos de autor de sus libros.
En opinión de De Almeida Vieira, aunque esa literatura de cordel no refleja “todas las transformaciones ocurridas en los últimos 70 años” en la población LGBTI+ de Brasil, y apele a un lenguaje estereotipado a través de términos como “tortillera” [sapatão], estas obras literarias populares nombran y dan visibilidad a la experiencia lesbiana. “Se advierte allí una representación, pero no representatividad”, asevera la investigadora, actual docente de la Universidad Federal Rural del Semiárido (Ufersa).
Por otra parte, dice la historiadora, la novela de Cassandra Rios cuestiona los códigos morales, así como los preceptos científicos y religiosos para hablar del deseo entre mujeres en plena dictadura militar (1964-1985). La historia se publicó originalmente en 1980, incluida como folletín en una revista masculina. Al año siguiente, el libro, que narra la historia de Flávia y el despertar de su sexualidad en la infancia, fue publicado por la editorial Record. En 2006 fue reeditado por Azougue Editorial. Es la única obra de la autora paulista que reivindica la sexualidad de la protagonista en su título.
En otro artículo que forma parte del eje de las fronteras temáticas de la antología, los antropólogos Paulo Victor Leite Lopes y Silvia Aguião abordan la cuestión de la homosexualidad en las favelas a partir de sus tesinas de maestría centradas específicamente en Río de Janeiro. Aguião, quien defendió su tesina sobre salud colectiva en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (Uerj) en 2007, se enfocó en Rio das Pedras, una favela surgida a finales de los años 1960 en la capital fluminense signada por las intervenciones de los parapoliciales (la “polícía mineira”, como se la llamaba en la época), que reprimían las actividades de los narcotraficantes armados de la zona. “La ausencia de narcotraficantes armados no significa la conformación de un territorio libre de poderes coercitivos, que en este caso son ejercidos por los parapoliciales”, dice la investigadora. “A lo largo de su investigación, se pudo constatar la existencia de lugares considerados más o menos cómodos para las personas no heterosexuales en Rio das Pedras. La exhibición ‘excesiva’ de la propia orientación sexual se consideraba una falta de respeto y un tipo de conducta sujeta a sanciones por parte de los parapoliciales”.
La antropóloga comenzó a investigar Rio das Pedras con el recorte la homosexualidad, la raza y el mestizaje en su tesina de conclusión de la carrera de grado en Ciencias Sociales de la Uerj, en 2003. Durante su investigación de maestría, pasó cuatro meses viviendo en la favela durante el segundo semestre de 2006. En aquella ocasión, colgó un cartel en el apartamento que alquiló con la consigna “Abajo la homofobia”. “Mi contacto más estrecho en Rio das Pedras era con personas no heterosexuales, entre ellos, gais, lesbianas y travestis. Cuando entraban a mi casa, solían preguntarme qué significaba la homofobia”. En ese entonces, no era una palabra de uso común, según Aguião, en la actualidad investigadora del Núcleo de Investigación y Formación en Raza, Género y Justicia Racial del Centro Brasileiro de Análise y Planejamento (Afro-Cebrap). Ella comenta que en aquella época recién estaba despuntando en las universidades el debate sobre las acciones afirmativas y la defensa de los derechos relacionados con el género y la sexualidad. “Me intrigaba saber cómo esto se trasladaba a la vida cotidiana de la favela”.
Esta inquietud inspiró su investigación doctoral, realizada entre 2008 y 2013 en la Universidad de Campinas (Unicamp), con el apoyo de la FAPESP. En su estudio, Aguião estudio de qué manera los procesos políticos en curso en el país a principios del siglo XXI hicieron posible que los integrantes esa población entonces denominada LGBT fueran reconocidos como sujetos de derechos por el gobierno brasileño. Las iniciativas en este sentido incluyeron, por ejemplo, la creación del Consejo Nacional de Lucha contra la Discriminación, en 2001, y el lanzamiento del programa federal Brasil sin Homofobia (2005). “Si pretendemos entender la producción del sujeto de derecho en este contexto, necesariamente tenemos que mirar hacia la relación mutuamente productiva y dependiente entre estas tres esferas: los movimientos sociales vinculados a la causa LGBTI+, la producción académica y el Estado”, argumenta la antropóloga, cuya tesis fue publicada en formato de libro por la editorial Eduerj en 2018, el cual puede descargarse desde el sitio web en forma gratuita. “Como resultado de su participación en las discusiones gubernamentales, los movimientos sociales vinculados a la causa LGBTI+ han ampliado sus contactos, por ejemplo, como así también ganado en capilaridad sus redes de actuación. Esta manera de hacer política, de organizarse, es un legado que no se pierde, incluso en escenarios hostiles a la causa.”
Los coordinadores de la antología también consideran esencial el nexo entre la producción académica y el activismo, de modo tal que los resultados de los estudios se traduzcan en políticas públicas centradas en la población LGBTI+. “Nuestra intención principal no es simplemente narrar la historia por un mero afán museológico de preservación del pasado”, dice Quinalha. “Para el desarrollo de políticas públicas se necesita información técnica, datos y análisis. En este sentido, creo que el libro puede ser una contribución, por ejemplo, para quienes piensan sobre estas propuestas en términos locales y regionales”, concluye.
Proyecto
La construcción de los LGBT como sujetos de derechos diferenciados en la esfera gubernamental brasileña (nº 09/09786-1); Modalidad Beca doctoral; Investigadora responsable Maria Filomena Gregori (Unicamp); Becaria Silvia Aguião Rodrigues; Inversión R$ 118.723,19.