Historia
Reconocimiento

Homenaje a Antonieta de Barros
Estados Unidos aprueba un proyecto de ley para ampliar el presupuesto de sus agencias de fomento de la investigación
Por Redacción
HISTORIA FISCAL

Las arcas del imperio de Brasil
Estudios sobre el régimen tributario y el gasto público aportan nuevas interpretaciones sobre el proceso de conformación nacional
Por Diego Viana
PEDAGOGÍA

Más allá de los teoremas y las ecuaciones
Cómo influyeron las disputas teóricas y los conflictos políticos en la enseñanza de la matemática
Por Bruno de Pierro
URBANISMO

Mucho más que una capital de monumentos
Documentos hallados recientemente revelan que la construcción de la ciudad de Brasilia y su entorno podría haber tomado otros caminos
Por Diego Viana
Historia

Estancia breve, permanencia larga
Estudios exploran los impactos culturales y sociales de la ocupación francesa de la bahía de Guanabara
Por Diego Viana
Arqueología

El rompecabezas de koriabo
Surgen evidencias que revelan el estilo de la alfarería precolombina entre los pueblos originarios del Bajo Amazonas
Por Bruno de Pierro
Arqueología

El enigmático hombre dragón
Un cráneo fosilizado casi completo que estuvo oculto por 85 años podría pertenecer a una nueva especie de seres humanos arcaicos
Por Redacción
Entrevista

Benjamin A. Cowan: Brasil y la nueva derecha
El historiador estadounidense presenta un libro sobre el conservadurismo religioso en el siglo XX
Por Glenda Mezarobba
Historia

Lo visible y lo invisible
Pese a los intentos por borrar la iconografía de la esclavitud, el período dejó sus marcas en la gente y en el territorio brasileño
Por Diego Viana
Arqueología

Un sepelio humano de 78 mil años
Hace unos 78.000 años tuvo lugar el entierro más antiguo realizado por seres humanos modernos en África
Por Redacción
Memoria

Educación para la democracia
El pensamiento de Anísio Teixeira está en la base de la defensa de la educación pública, laica y gratuita en Brasil
Por Bruno de Pierro
Arqueología

Una ciudad de tres milenios en el Valle de los Reyes
Un grupo de arqueólogos y el gobierno egipcio informaron a principios de abril sobre el hallazgo de una ciudad de más de 3.000 años de antigüedad, la mayor que se ha desenterrado del Antiguo Egipto
Por Redacción
Historia

Conexiones de ultramar
Estudios ahondan en la producción y la circulación del conocimiento en el Imperio Portugués, y en las ambigüedades de las relaciones de poder con sus colonias
Por Bruno de Pierro
covid-19

La muerte de un hombre y la extinción de una etnia
El último aborigen hablante de la lengua juma o yuma, falleció por covid-19
Por Redacción
Historia

Una forma de desentrañar el pasado
Con la ayuda de un escáner de microtomografía por rayos X, un equipo internacional logró leer el contenido de una carta del Renacimiento sin abrirla
Por Redacción
MEMORIA

Médico, antropólogo y locutor
Inquieto e ingenioso, Edgard Roquette-Pinto formó parte de los movimientos antirracistas y de la introducción de la radio en Brasil
Por Bruno de Pierro