Historia
MEMORIA

Un retrato de las rocas que forman Brasil
El primer mapa geológico confeccionado únicamente por brasileños, que data de 1940, pone de manifiesto los esfuerzos del país por hallar petróleo
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

En un sitio prehistórico de Brasil estaría el primer registro de una araucaria en arte rupestre
Hallan una pintura con 13 árboles de esta especie en un refugio situado debajo de las rocas en el interior del estado de Paraná
Por Marcos Pivetta
Arqueología

Los artefactos quizá más antiguos de América
Artefactos de 16.000 años hallados en EE. UU. pueden constituir la evidencia más antigua de la primera tecnología de producción de herramientas
Por Redacción
Sociedad

Los brasileñistas diversifican sus focos de interés en el siglo XXI
En lugar de interpretar el país, los extranjeros que estudian Brasil en la actualidad procuran insertarlo en temas globales
Por Diego Viana
Archivología

Un esfuerzo para ampliar el acceso a documentos valiosos
El Archivo Público del Estado de São Paulo lanza una plataforma computacional cuyo objetivo es preservar y dejar disponible su extensa colección digital
Por Fabrício Marques
Reconocimiento

Un cierre de año premiado
La revista Pesquisa FAPESP se hizo acreedora a los premios Synapsis e Impa de periodismo en 2022
Por Redacción
Arqueología

Un peine de 4.000 años para combatir los piojos
Arqueólogos hallan un peine de 4.000 años utilizado contra la pediculosis
Por Redacción
Arqueología

Azerbaiyán intentó borrar la cultura armenia
Un informe registra el intento de supresión de la cultura armenia en Najicheván
Por Redacción
Astronomía

El primer mapa del cielo nocturno
Hallan en Egipto un catálogo de estrellas del antiguo astrónomo griego Hiparco (190 a. C.-120 a. C.)
Por Redacción
Historia

Mercenarios lucharon junto a los griegos contra los cartagineses
Mercenarios lucharon junto a los griegos contra los cartagineses en las batallas del año 480 a. C.
Por Redacción
historia

Proyectos educativos ambiciosos tras la Independencia de Brasil padecieron la falta de recursos
El pensamiento liberal y la necesidad de cohesión nacional inspiraron propuestas de instrucción pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
ARQUEOLOGÍA

Puntas de flechas de 4.000 años indican intercambios culturales entre el Reino Unido y Francia
Entre los objetos hallados en un sitio arqueológico situado en el País de Gales, la mitad fueron elaborados mediante la aplicación de una técnica y de material de las Islas Británicas, y la otra mitad con un método y rocas del continente
Por Guilherme Eler
ENTREVISTA

Fernando Novais: Las esferas de la existencia
El profesor de la USP y de la Unicamp habla de su trayectoria, del lugar de la historia en el marco de las ciencias sociales y de la crisis del sistema colonial que condujo a la Independencia de Brasil
Por Fabrício Marques
Arqueología

Pueblos antiguos desenterraban a sus muertos
Pueblos antiguos sudamericanos desenterraban a sus muertos y luego los enterraban nuevamente con adornos para mantener las memorias ancestrales
Por Redacción
Reconocimiento

Nuevo coordinador científico en Pesquisa FAPESP
El físico Luiz Nunes de Oliveira asume el cargo de coordinador científico de la Revista Pesquisa FAPESP
Por Redacción
HISTORIA

José Bonifácio de Andrada e Silva conectó las ideas del Iluminismo al proceso de la Independencia de Brasil
El mineralogista y catedrático de Coímbra, “patriarca” de la emancipación, elaboró un proyecto político y económico para el nuevo país
Por Diego Viana