Derecho
Entrevista

Lourdes Sola: Las transiciones de la democracia
Pionera de la ciencia política brasileña, la investigadora aborda las relaciones entre la política y la economía
Por Glenda Mezarobba y Diego Viana
Género

La Universidad de Princeton pagará 1,2 millones de dólares para corregir desigualdades salariales
La universidad resolvió pagar antes que afrontar largos procesos de litigio
Por Redacción
Financiación

Victorias de la ciencia en el Congreso Nacional de Brasil
En el mes de marzo, la comunidad científica obtuvo dos victorias en el Congreso Nacional de Brasil
Por Redacción
Entrevista

Gláucio Ary Dillon Soares: Sociólogo por pasión
El profesor del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, uno de los fundadores de esta disciplina en Brasil, comenta su experiencia de seis décadas como docente y revela que está investigando el amor
Por Glenda Mezarobba
Derecho

La cultura del acuerdo
Una investigación revela el desconocimiento acerca de los mecanismos de mediación y conciliación que facilitan la solución de conflictos y pueden contribuir para aliviar la labor del Poder Judicial en Brasil
Por Márcio Ferrari
Entrevista

Silvia Pimentel: Los derechos de la mujer
La jurista que presidió el más importante Comité Internacional para la Defensa de los Derechos de la Mujer habla sobre sus más de cuatro décadas de docencia, investigación y militancia
Por Glenda Mezarobba
Derecho

La Justicia que llega tarda, pero (aparentemente) llega
El combate a la corrupción se ha convertido en objeto de estudio a partir de la tramitación de investigaciones policiales y procesos penales
Por Luisa Destri
Derecho

La Justicia que llega tarda, pero (aparentemente) llega
El combate a la corrupción se ha convertido en objeto de estudio a partir de la tramitación de investigaciones policiales y procesos penales
Por Luisa Destri
Tapa

La arquitectura de la Constitución de Brasil
Luego de tres décadas de la entrada en vigencia de la carta magna, la producción científica vinculada revela singularidades en su elaboración y pone de manifiesto su carácter pionero en la consagración de derechos
Por Fábio Sasaki
Crispr

Guerra de patentes
Científicos litigan por los derechos de explotación de la herramienta de edición de genes CRISPR-Cas9 ante la Justicia de Estados Unidos
Por Fabrício Marques
Cooperación

Un catalizador del debate
Desde hace 10 años, el foro Movilización Empresarial por la Innovación orienta las estrategias de las corporaciones y coordina el diálogo entre el gobierno brasileño, el sector privado y las universidades
Por Fabrício Marques
Biometría

Una tecnología brasileña en el Pentágono
La empresa Griaule, proveedora nacional de sistemas de identificación, ganó dos licitaciones en Estados Unidos por valor de 82,5 millones de dólares, una de ellas con el Departamento de Defensa
Por Yuri Vasconcelos
Justicia

La automatización en el Derecho
Las empresas legaltechs constituyen un nuevo tipo de startups que desarrollan sistemas tecnológicos destinados al área jurídica
Por Janaína Simões
Derecho

Menos alumnos extranjeros en Estados Unidos
Un estudio revela un descenso del 7% en el número de nuevos alumnos extranjeros en las facultades estadounidenses para el período lectivo 2016-2017
Por Redacción
Ética

Una corte de EE.UU. dispuso una multa de 15 millones de dólares para los sitios web que piratean artículos
La sentencia judicial estipula que portales deberán abonarle a la editorial una indemnización por transgredir los derechos autorales
Por Redação
JUSTICIA

El laberinto de las decisiones inconclusas
De las decisiones del STF de Brasil, el 86% corresponde a recursos internos
Por Márcio Ferrari
trayectorias
Una ley que ofrece incentivos a la innovación
Una ley que ofrece incentivos a la innovación
TAPA

Demandas crecientes
Colaboraciones apuntan a entender la judicialización de la salud
Por Bruno de Pierro
Trayectorias

De los campos a los tribunales
Botánico autodidacta cataloga más de 350 especies de bromeliáceas