La central São Martinho, productora paulista de azúcar y etanol, anunció la inversión de unos 240 millones de reales para construir su primera fábrica de biometano (CH4), un gas renovable elaborado a partir de la vinaza, un residuo del procesamiento de la caña de azúcar, que se utiliza como combustible. La planta, proyectada para comenzar a producir en el segundo semestre de 2025, procesará el 100 % de la vinaza generada en la unidad de la compañía en Américo Brasiliense (São Paulo) y producirá alrededor de 15 millones de metros cúbicos del gas por zafra. En un trabajo conjunto, otras dos empresas, Methanum Engenharia Ambiental y Adecoagro, también con el apoyo de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep), comenzaron a utilizar vinaza para producir biometano en julio de 2018 en Ivinhema, Mato Grosso do Sul, utilizando el producto para calentar agua y como combustible en su flota de vehículos. Cada litro de etanol producido genera entre 10 y 14 litros de vinaza, que puede aumentar la acidez del suelo y contaminar cursos de agua y tan solo se la utiliza parcialmente como fertilizante (Newsletter de São Martinho, 31 de octubre; newsletter de la Finep, 29 de abril de 2019).
RepublicarEnergía
Otra fábrica de biometano de vinaza

La unidad de São Martinho en Américo Brasiliense (São Paulo), donde se construirá la nueva planta de producción de gas a partir de una fuente renovable
Usina São Martinho