Energía
ASTROFÍSICA

Una estrella densa y compacta puede estar compuesta por una extraña materia
Con un 80 % de la masa del Sol y un radio de 10,4 kilómetros, este objeto celeste estaría integrado por cuarks sueltos
Por Marcos Pivetta
ÓPTICA

Lentes más nítidas
Una empresa estadounidense lanza al mercado mundial un sistema creado en la Universidad de Campinas que mejora el desempeño de los microscopios con nivel de resolución atómica
Por Suzel Tunes
Energía

Prueban un combustible alternativo en un reactor en Japón
El hidrógeno-boro, un combustible de bajo costo que no produce partículas perjudiciales para el medio ambiente, puede convertirse en una alternativa
Por Redacción
ENERGÍA RENOVABLE

Una nueva boya para medir los vientos oceánicos
Investigadores brasileños crean un dispositivo fundamental para la instalación de centrales eólicas en altamar
Por Yuri Vasconcelos
BIOCOMBUSTIBLE

Compuestos naturales pueden incrementar la producción de etanol de bagazo de caña de azúcar
Un tratamiento aplicado en el cultivo facilita la obtención de la energía almacenada en la celulosa de las plantas
Por Marcos Pivetta
Tapa

Bases para reconstruir la capacidad científica brasileña
La promesa de la recuperación de la inversión pública suscita debates acerca de las prioridades y los planes para la investigación y la innovación en el país
Por Fabrício Marques
Física

Un experimento de fusión nuclear produjo por primera vez más energía que la que consumió
Obtenido en Estados Unidos, es un resultado que constituye un hito, pero aún se está lejos del dominio de este tipo de tecnología
Por Marcos Pivetta
Energía

Las semillas del azaí dan nuevos frutos
Residuos que antes se desechaban entran ahora en la composición de cosméticos, papeles y plásticos, aparte de servir como fuente de energía en hornos
Por Sarah Schmidt
Energía

Una réplica del Sol en laboratorio
Científicos reproducen en laboratorio la misma reacción de generación energética que hace brillar a las estrellas
Por Redacción
BIOENERGÍA

Un potencial inexplorado de los pélets
El estudio del rendimiento ambiental de este biocombustible puede ayudar a Brasil a expandir su matriz energética y avanzar en el mercado de carbono
Por Suzel Tunes
Energía

Cómo producir hidrógeno con aire húmedo
Un prototipo de un aparato llamado electrolizador produce hidrógeno a partir del aire y sin requerir de agua
Por Redacción
ÓPTICA

Un sistema inédito mejora el rendimiento de un microscopio con resolución atómica
Una empresa estadounidense lanzó en el mercado global la innovación, desarrollada en Brasil en la Universidad de Campinas
Por Suzel Tunes
INGENIERÍA

Una startup brasileña captura la energía dispersa en el aire de las fábricas
Es un dispositivo que transforma las ondas electromagnéticas en corriente eléctrica para alimentar sensores de internet de las cosas en ambientes fabriles
Por Tiago Jokura
ASTROFÍSICA

Estudios sugieren que los chorros de plasma de un agujero negro pueden producir rayos cósmicos de altísima energía
Esta conclusión surge de simulaciones computacionales a cargo de un grupo de científicos del IAG-USP, en Brasil, y del exterior
Por Marcos Pivetta
Bioquímica

Rascacielos para comunidades bacterianas
Para incrementar la producción de energía con cianobacterias
Por Redacción
ENTREVISTA

Luiz Vitor de Souza Filho: Articulador de las altas energías
El físico de la USP de São Carlos es electo como presidente del consejo de la colaboración científica internacional que está construyendo el mayor observatorio de rayos gamma
Por Marcos Pivetta
Tapa

Con la fuerza de las renovables
La energía eólica y energía la solar fotovoltaica seguirán ampliando su participación en la matriz eléctrica brasileña durante los próximos años
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

En riesgo de escasez
La histórica sequía expone las vulnerabilidades del sistema eléctrico brasileño, excesivamente dependiente de la generación en las centrales hidroeléctricas
Por Yuri Vasconcelos