Medio ambiente
PERFIL

Retos amazónicos
La ecóloga Rita Mesquita extendió su mirada sobre las aves a la selva en su conjunto y, además de investigar, se dedica a la política ambiental
Por Maria Guimarães
POLÍTICAS PÚBLICAS

Impuesto ecológico
Un estudio muestra el impacto de conceder recursos extras a las ciudades que poseen áreas de preservación
Por Fabrício Marques
Geología

Los Andes se están elevando en la Patagonia
La cordillera de los Andes se está elevando más rápido en la Patagonia que en otras regiones
Por Redacción
Ecología

La ventaja de las selvas nativas
Los bosques con especies autóctonas exhiben ventajas
Por Redacción
medio ambiente

Más incendios de bosques, más internaciones
Las quemas forestales también tienen impacto sobre el sistema público de salud en Brasil
Por Redacción
NECROLÓGICAS

La lucha por la biodiversidad queda en mengua con la muerte Thomas Lovejoy y Edward Wilson
Los biólogos estadounidenses se erigieron como dos referentes indelebles cuando se trata de la importancia de la naturaleza y su conservación
Por Maria Guimarães
CLIMA

La Amazonia produce el 8 % del metano del planeta
Las zonas inundadas aún liberan la mayor parte de ese gas en el bioma, pero el avance de la explotación ganadera y los incendios incrementan las emisiones asociadas a la ocupación humana
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

El ADN presente en el aire ayuda a identificar animales
En poco tiempo más, tal vez sea posible monitorear la diversidad de la fauna de un ecosistema natural solamente a partir de estas muestras
Por Redacción
COVID-19

Los daños ambientales del covid-19
La pandemia ha agravado un problema que se ha descontrolado: la producción y el desechado inadecuado de los plásticos
Por Redacción
Medio ambiente

La selva puede recuperarse rápidamente
En las dos últimas décadas, los bosques tropicales han perdido anualmente entre 30.000 y 40.000 km2
Por Redacción
Biodiversidad

Los incendios en el Pantanal han matado a 17 millones de animales
La serie inédita registrada en 2020 en el bioma brasileño ha dejado un amplio rastro de mortandad
Por Redacción
Medio ambiente

El río Colorado sufrirá una merma de su caudal en el futuro
La disponibilidad de agua para el uso humano y de los ecosistemas se encuentra bajo amenaza en su cuenca
Por Redacción
Nutrición

La peor dieta para el cuerpo y el medio ambiente
El consumo de alimentos no procesados o poco procesados se redujo en los últimos 30 años
Por Redacción
Clima

El Cerrado en riesgo
La sabana tropical brasileña se vuelve cada vez más cálida, más seca y más propensa a padecer incendios
Por Ricardo Zorzetto
Cambios climáticos

La Amazonia, una sabana inhóspita en 2100
Si se mantiene el ritmo actual, la deforestación reducirá la humedad del aire en la selva
Atmósfera

La mayor amenaza a la salud global
Un editorial publicado en más de doscientas revistas médicas señala los riesgos de no combatir el cambio climático
Por Marcos Pivetta
Atmósfera

La contaminación que enfría el clima global
Emisiones de partículas de aerosoles, que empeoran la calidad del aire con efectos sobre la salud, reducen un tercio del calentamiento del planeta
Por Marcos Pivetta
Entrevista

Carlos Alfredo Joly: Es el tiempo de la biodiversidad
El botánico e ideador del programa Biota FAPESP sostiene que la defensa de la preservación de la riqueza biológica es indisociable del combate contra el cambio climático
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Los alimentos y los gases de efecto invernadero
La producción mundial representa alrededor de una tercera parte de las emisiones totales asociadas a las actividades humanas
Por Redacción
Medio ambiente

El clima de la Tierra en un futuro lejano
Un equipo científico exploró cómo sería el clima de la Tierra en un futuro lejano
Por Redacción
Medio ambiente

Una central para extraer dióxido de carbono del aire
Una central para extraer dióxido de carbono del aire
Por Redacción
Tapa

Atmósfera turbulenta
Estudios apuntan que casi el 80 % de 405 fenómenos climáticos extremos recientes analizados han aumentado su frecuencia o su intensidad debido a los cambios inducidos por el hombre
Por Marcos Pivetta
TAPA

El clima en el Antropoceno
Las actividades humanas constituyen el motor del calentamiento global y amplifican las sequías extremas y las lluvias concentradas, según afirma el IPCC
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La Amazonia pierde aliento
Una investigación apunta que durante la última década la zona oriental de la selva, la más deforestada, se ha convertido en una fuente de dióxido de carbono, mientras que la parte occidental intenta mantenerse como sumidero
Por Marcos Pivetta