Medio ambiente
Botánica

Los árboles tropicales viven menos
Un estudio con 438 especies indica que la longevidad promedio de los ejemplares de climas cálidos y de las áreas frías es, respectivamente, de 186 y 322 años
Por Eduardo Geraque
COVID-19

Las vacunas y los tiburones
La producción de los miles de millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población mundial contra el Sars-CoV-2 podría dar lugar a la pesca de 500 mil tiburones
Por Redacción
Medio ambiente

El peso de la producción humana
En poco más de un siglo, la masa total de los objetos producidos por la actividad humana equiparó a la masa de la totalidad de los seres vivos existentes en el planeta
Por Redacción
Memoria

Las raíces del ambientalismo
La exploración del período colonial y la contracultura signan trayectoria de los estudios y la defensa del medio ambiente en Brasil
Por Bruno de Pierro
Medio ambiente

El volumen del deshielo en Groenlandia
Los tres mayores glaciares de Groenlandia perdieron casi 2,9 billones de toneladas de hielo entre 1880 y 2012
Por Redacción
Tapa

Un territorio moldeado por las crecidas y los incendios
El agua y, en menor escala, el fuego, influyen sobre la distribución y la diversidad de las plantas del Pantanal
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

El Pantanal pide agua
La mayor sequía en medio siglo y una temporada de incendios sin precedentes amenazan a la mayor llanura de inundación del planeta
Por Marcos Pivetta
Economía

Los automóviles eléctricos, la economía y la salud
El reemplazo del 25% del parque automotor estadounidense por vehículos eléctricos generaría en el país un ahorro de 17 mil millones de dólares anuales
Por Redacción
Medio ambiente

Récord de quemas en el Pantanal en 2020
El bioma brasileño conocido como Pantanal registró 2.534 focos de incendio durante el primer semestre de 2020, lo que representa un aumento de un 158% en comparación con el mismo período de 2019
Por Redacción
Medio ambiente

Microplásticos en el corazón de la selva
Científicos hallaron partículas de plástico en los sedimentos de los ríos Negro, Solimões y Amazonas hasta a 110 kilómetros de distancia de Manaos, la capital del estado de Amazonas
Por Redacción
Entrevista

Ricardo Galvão: El físico que no se dobla
Casi un año después de haber sido destituido, el exdirector del Inpe reitera que la deforestación en la Amazonia está fuera de control
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad

En riesgo de extinción
Centenas de especies de reptiles, anfibios, aves y mamíferos corren riesgo de desaparecer en las próximas dos décadas como consecuencia de la degradación ambiental causada por la actividad humana
Por Redacción
Medio ambiente

Biomas bajo ataque
La Amazonia y el Cerrado concentraron el 97% de los 12 mil kilómetros cuadrados de áreas deforestadas el año pasado en Brasil
Por Marcos Pivetta
Covid-19

El aislamiento social y el aire de las ciudades
Las medidas de aislamiento social vaciaron las calles de las ciudades. Uno de sus efectos fue la disminución de contaminantes presentes en el aire
Por Redacción
Medio ambiente

Un solo origen para un derrame de petróleo
Al menos una cosa es cierta acerca del origen del petróleo derramado que se detectó en mil puntos de la costa brasileña entre agosto de 2019 y enero de este añ
Por Redacción
Ciencias atmosféricas

El hollín de las pizzas
El humo producido por las pizzerías de la ciudad de São Paulo equivale al 9% de las partículas finas en suspensión emitidas por los vehículos en el Área Metropolitana
Por Eduardo Geraque
Medio Ambiente

El fuego y la biodiversidad
Un experimento sugiere que pequeños incendios controlados incrementan la cantidad de especies de plantas en el Cerrado sin generar una disminución de las de animales
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Playas en riesgo de desaparecer
La mitad de las playas del planeta podrían desaparecer hacia el final de este siglo a causa de la elevación del nivel del mar y de la erosión derivadas de los cambios climáticos
Por Redacción
Medio Ambiente

Humo en el techo del mundo
La actividad industrial desarrollada a partir del siglo XVIII dejó registros en uno de los sitios más altos del mundo: la cordillera del Himalaya
Por Redacción
Ecología

Invasoras aladas
En cuatro décadas, 35 especies de aves foráneas se asentaron en áreas taladas de la selva en una propiedad experimental de la Amazonia
Por Eduardo Geraque
Cambios climáticos

Australia en llamas
El año más cálido y seco en la historia del país provoca incendios en un área 2,5 veces mayor que la de las quemas en la Amazonia en 2019
Por Marcos Pivetta
Paleoclima

Tempestades en la Edad de Hielo
Durante la última glaciación, las lluvias torrenciales sobre el territorio brasileño se habrían concentrado en el nordeste y en la Amazonia
Por Eduardo Geraque
Cambios climáticos

Ahora la Amazonia es fuente de CO2
Entre 2010 y 2017, la selva tropical emitió una mayor cantidad de carbono que la que absorbió
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La trayectoria de la mancha
Análisis apuntan tres áreas cercanas a la costa brasileña donde podrían haber ocurrido derrames de petróleo
Medio ambiente

El desmonte aumenta, mientras que las emisiones de CO2 se mantienen estables
El índice del desmonte en la Amazonia Legal se incrementó un 30% entre agosto de 2018 y julio de 2019
Por Redacción