Medio ambiente
Medicina

Circula en Brasil una variante agresiva del virus del Oropouche
El nuevo linaje se multiplica con rapidez y puede facilitar la transmisión
Por Gilberto Stam
Entrevista

Adalberto Val: Fascinación por los peces amazónicos
El biólogo paulista desentrañó los mecanismos de adaptación de las especies de la región a las variaciones de oxígeno y de temperatura de los ríos
Por Yuri Vasconcelos
tapa

El calentamiento global incrementó en un 40 % la sequía y el calor durante los incendios del mes de junio en el Pantanal
Los cambios climáticos han llevado a que los eventos extremos se vuelvan entre cuatro y cinco veces más frecuentes en este bioma
Por Meghie Rodrigues
tapa

El calentamiento global se mantiene en alrededor de 1,5 °C desde hace más de un año
Es el más largo período de la historia reciente en el que el planeta convive con este peligroso nivel de elevación de la temperatura media
Por Marcos Pivetta
tapa

La inyección de partículas en la atmósfera podría disminuir temporalmente el calentamiento global
Se trata de una polémica liberación de aerosoles que menguaría la llegada de luz solar a la Tierra, pero sus efectos colaterales negativos podrían ser mayores que los positivos
Por Marcos Pivetta
MEDIO AMBIENTE

El avance el fuego en Brasil: el Pantanal bate su propio récord de incendios durante el primer semestre
La cantidad de focos ígneos en este bioma fue 16 veces mayor que de enero a junio del año pasado
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad

Casi 2.500 especies en peligro de extinción en Brasil
Casi 2.500 especies de animales y plantas se encuentran en riesgo de extinción en Brasil
Por Redacción
Geología

Hace 4.000 millones de años cayeron las primeras lluvias
Las primeras lluvias habrían caído en la Tierra hace alrededor de 4.000 millones de años
Por Redacción
Medio ambiente

Europa aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza
Europa exige que se restaure al menos un 30 % de los ecosistemas para el año 2030
Por Redacción
Biología

La contaminación del aire perjudica a los polinizadores y favorece a las plagas
La polución atmosférica perjudica a los polinizadores y preserva a las plagas
Por Redacción
CAMBIOS CLIMÁTICOS

Falta de mantenimiento y fallas de diseño impidieron que el sistema de contención de crecidas protegiera a Porto Alegre
El daño en la ciudad podría haber sido mucho menor si dicho sistema, instalado hace 50 años, hubiese funcionado adecuadamente
Por Meghie Rodrigues
MEDIO AMBIENTE

Cambios climáticos y El Niño aumentaron la frecuencia y la intensidad de las lluvias en el sur de Brasil
El calentamiento global duplicó la probabilidad de precipitaciones como las de abril y mayo y elevó del 6 % al 9 % la pluviosidad en la zona
Por Marcos Pivetta
CAMBIOS CLIMÁTICOS

De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
Por Frances Jones
tapa

Cuidados y empatía con los animales
Investigadores de diversas áreas estudian maneras de disminuir el dolor y darles una mejor calidad de vida a las especies utilizadas o consumidas por los humanos
Por Monica Manir
Biodiversidad

Tras los incendios, hay menos armadillos y más jaguares en el Pantanal
La población de armadillos gigantes disminuye y la de jaguares aumenta en el Pantanal luego de los incendios
Por Redacción
ECOLOGÍA

Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Por Redacción
Medio ambiente

Un acuerdo para reducir la contaminación naval
Australia y Singapur suscriben un acuerdo para disminuir las emisiones de dióxido de carbono de los buques
Por Redacción
Medio ambiente

Aguas amarillas y ácidas en ríos de Alaska
Minerales presentes en el suelo alteran la coloración del agua de decenas de ríos de Alaska
Por Redacción