Edición 334 _ Diciembre 2023
Tapa
- Múltiples sistemas monitorean vía satélite la deforestación en la Amazonia
- Al menos cinco iniciativas estiman el área de vegetación autóctona suprimida anualmente y aportan información con la mira puesta en la meta de eliminar el desmonte para 2030 Por Marcos Pivetta
- Un relevamiento muestra que el 14 % de la superficie amazónica está ocupado por pasturas y por la agricultura
- La estatal de investigación del sector Embrapa y el instituto de estudios espaciales brasileño Inpe reanudan el proyecto TerraClass, que monitorea el uso y la cobertura de la tierra en las áreas de este bioma sometidas al desmonte Por Marcos Pivetta
RECURSOS HUMANOS
![](/wp-content/thumbs/a3e0c4b286ac0ace9942ae3a045bfa2025614f89_300-200cropped.jpg)
Vacantes en institutos de investigación científica brasileños
Por Maurício OliveiraSalud pública
![](/wp-content/thumbs/08d350d0b48ef2339b4795335b5fc3ff9c71b8d4_300-200cropped.jpg)
El Instituto Butantan de São Paulo pone a prueba un suero contra peces venenosos
Por Gilberto StamClima
![](/wp-content/thumbs/34e66fd00643752c127e3cd73267d42c3f833319_300-200cropped.jpg)
El calentamiento global puede incrementar la intensidad de los ciclones extratropicales
En septiembre, un fenómeno de este tipo causó muertes y destrucción en el sur de Brasil
Por Meghie RodriguesRehabilitación
![](/wp-content/thumbs/a8d482bdde712ab56cf145650d1175dd71fe4e6b_300-200cropped.jpg)
La cirugía precoz para corregir la apertura del paladar mitiga los problemas fonéticos
Por Renata FontanettoEntrevista
![](/wp-content/thumbs/2ff792fd87474b3173edcd8d4dee83ba1e688765_300-200cropped.jpg)
Antonio Bisconsin Junior: “Alimentarse con insectos sería totalmente lógico”
Por Frances JonesEnergía
![](/wp-content/thumbs/75cc2cfa448df887de5c6ef6c23bcd209043b35b_300-200cropped.jpg)
Las centrales eólicas en altamar pueden proveer electricidad a las plataformas de petróleo
Se concretó con buenos resultados el primer ensayo de una estructura a escala reducida en Brasil
Por Domingos Zaparolli