Edición 204 _ Febrero 2013
Política C&T
Comunicación de la ciencia

Conocimiento en islas
Las economías emergentes registran un exceso de autocitas nacionales y llaman la atención sobre los efectos del aislamiento
Por Bruno de PierroAmazonia

Las nuevas tierras de las ciudades
Economistas, arquitectos y geógrafos desean colaborar en la administración de municipios de Pará
Por Carlos FioravantiCiencia
Medicina

Mensajeros poderosos
Partículas sintéticas reducen la toxicidad y amplían la acción de los medicamentos contra el cáncer
Por Carlos FioravantiNeurociencia

Los astros del momento
Células vecinas ayudan a las neuronas a establecer conexiones entre ellas
Por Marta San Juan FrançaGEOLOGÍA

Testigos de una catástrofe
Sedimentos recolectados en Jureia, en la costa del estado de São Paulo, registran un cambio climático radical acaecido hace 8.200 años
Por Igor ZolnerkevicÓptica

En sintonía con la luz
Físicos usan láser para sincronizar osciladores microscópicos que funcionan como los péndulos de los relojes
Por Igor ZolnerkevicTecnología
Bebidas

Una cerveza brillante
Una fuente de luz que se inserta durante la fase de fermentación acelera el metabolismo de las levaduras y genera un aumento de la producción
Por Marcos de OliveiraSilvicultura

Más celulosa por centímetro cuadrado
Eucalipto transgénico rinde un 20% más que la especie arbórea convencional
Por Evanildo da SilveiraBiotecnología

Alta productividad
El Instituto Butantan y Recepta producen los primeros linajes de anticuerpos monoclonales para el tratamiento del cáncer
Por Marcos de Oliveira