Edición 219 _ Mayo 2014
Política C&T
INTERNACIONALIZACIÓN

Para desafiar barreras
La FAPESP Week Beijing acerca a científicos de Brasil y China
Por Carlos FioravantiFINANCIACIÓN

El valor de las donaciones
Las universidades comienzan a invertir los recursos aportados por ex alumnos y empresarios
Por Bruno de PierroCiencia
SALUD MENTAL

Depresión por inflamación
Procesos inmunológicos irregulares podrían estar relacionados con una parte de los casos de depresión
Por Marcos PivettaBioquímica

Identidad esclarecida
Una nueva metodología diferencia las estructuras de las heparinas de bajo y ultrabajo peso molecular y revela su acción anticoagulante
Por Rodrigo de Oliveira AndradeECOLOGÍA

El origen del cerrado brasileño
Historias evolutivas divergentes dan forma a las distintas sabanas actuales e inciden sobre las posibles respuestas ante los cambios climáticos
Por Maria GuimarãesEspecial Biota Educación XII

Sin las selvas, el costo es mayor
El desmonte incrementa 100 veces el costo del tratamiento del agua
Por Karina Toledo - da Agência FAPESPGEOFÍSICA

Los huesos de la Tierra
Un satélite delimita las regiones con mayor densidad de la superficie del planeta
Por Carlos FioravantiTecnología
FÍSICA

En una nueva frecuencia
Un telescopio desarrollado en São Paulo detectará explosiones solares en la franja de los terahertz desde un globo estratosférico
Por Evanildo da SilveiraInvestigación empresarial

A la velocidad de la luz
La empresa Padtec apuesta a la innovación para transformarse en proveedora global de sistemas de comunicaciones ópticas
Por Yuri VasconcelosINGENIERÍA DE COMPUTACIÓN

La táctica del partido
La pizarra electrónica: una innovación para los técnicos de fútbol
Por Marcos de OliveiraInstrumentación

Resonancia de alimentos
Un equipo de la estatal de investigación agropecuaria Embrapa y una empresa privada desarrollan un aparato para la realización de análisis instantáneos de frutas, carnes y aceites de oliva
Por Evanildo da Silveira