Edición 226 _ Diciembre 2014
Política C&T
Apertura a la innovación

Creación colectiva
Empresas brasileñas dividen riesgos y costos entre múltiples colaboradores en proyectos de investigación y desarrollo
Por Bruno de PierroCOLABORACIÓN

Para salir del olvido
Investigadores discuten asociarse en busca de remedios contra enfermedades que concitan escaso interés en las industrias farmacéuticas
Por Bruno de PierroCiencia
GEOLOGÍA

Cordillera transcontinental
Una cadena montañosa formada hace 610 millones de años habría impulsado la evolución de la vida compleja en el planeta
Por Reinaldo José LopesFÍSICA

Máquinas de espines
Brasileños descubren cómo medir variaciones de energía en núcleos atómicos
Por Igor ZolnerkevicECOLOGÍA

El efecto protector de la biodiversidad
Un experimento indica que una mayor cantidad de especies de anfibios ayuda a detener la transmisión de una enfermedad fatal causada por hongos
Por Carlos FioravantiZOOLOGÍA

Vampiro vegetariano
Un ácaro transmite el virus que provoca una enfermedad en los naranjos al alimentarse del jugo celular
Por Francisco BicudoNECROLOGÍA

El maestro del bisturí
Adib Jatene fue artífice de hitos de la medicina experimental y de logros en salud pública
Por Fabrício MarquesTecnología
BIOTECNOLOGÍA

Piel artificial
Un sustituto cutáneo podrá utilizarse como injerto para el tratamiento de quemaduras y lesiones graves
Por Yuri VasconcelosEMPRENDEDORISMO

La multiplicación de los blancos
Una empresa desarrolla un sistema de identificación más veloz de las bacterias implicadas en infecciones hospitalarias
Por Evanildo da SilveiraNanotecnología

Interacciones fatales
Nanotubos de carbono combinados con plomo o pesticidas potencian sus efectos tóxicos en peces
Por Dinorah ErenoAGRICULTURA

Un abono natural
Una leguminosa que se utiliza como fertilizante puede aumentar en un 35% la productividad de la caña de azúcar
Por Evanildo da SilveiraHumanidades
Historia

En las olas de la globalización
La primera expedición científica de circunnavegación de Estados Unidos muestra que la joven nación buscaba un lugar en el mundo desde los comienzos del siglo XIX
Por Marcos Pivetta