Edición 229 _ Marzo 2015
Política C&T
Cienciometría

Desempeños comparados
Un estudio indica que los becarios cuyos proyectos se seleccionan mediante evaluación por pares publican más en revistas con mayor factor de impacto
Por Bruno de PierroDifusión

La ciencia en la pantalla chica
TV Cultura y FAPESP lanzan el programa SP Pesquisa, una serie de reportajes con los destacados de la producción científica de São Paulo
Por Diego FreireAcervos científicos

Millones de plantas online
Herbarios virtuales reúnen información de colecciones mantenidas en otros países y facilitan el análisis sobre la biodiversidad brasileña
Por Carlos FioravantiCiencia
Astronomía

Peligro en el vecindario
Investigaciones brasileñas con asteroides cercanos pueden ayudar a estimar el riesgo de colisiones con la Tierra
Por Igor ZolnerkevicFísica

Sol de laboratorio
Con pompas de jabón y un puntero láser, científicos crean un modelo de un fenómeno atmosférico luminoso
Por Marcos PivettaCartografía planetaria

Mirada electrónica
Herramientas matemáticas ayudan a detectar automáticamente cráteres y torbellinos en Mercurio y Marte
Por Pablo NogueiraNecrología

Pasión por la física y por la fotografía
Alejandro Szanto de Toledo ayudó a formar una generación de físicos nucleares en Brasil
Por RedaçãoBotánica

Estrategias subterráneas
Especializaciones en sus raíces les permiten a ciertas plantas vivir en el ambiente infértil de los matorrales de altura
Por Maria GuimarãesEcología

En libertad
Agutíes criados en cautiverio se adaptan a la vida silvestre y se reproducen
Por Rodrigo de Oliveira AndradeGenética

Ataque en la oscuridad
Residuos de melanina formados horas después de la exposición al sol pueden dañar el ADN y provocar cáncer de piel
Por Carlos FioravantiTecnología
Ingeniería Agrícola

El aporte del campo
El riego con agua tratada proveniente de desagües disminuye su extracción de los ríos y ahorra en fertilizantes
Por Evanildo da SilveiraINGENIERÍA DE COMPUTACIÓN

Simulador de seguridad
Una pequeña empresa brasileña desarrolla un aparato de entrenamiento virtual de vigilantes y se lo vende a la multinacional Brink’s
Por Marcos de OliveiraInvestigación empresarial

Un abanico de innovaciones
La empresa Opto, de la localidad paulista de São Carlos, desarrolla y produce láseres para el área médica, además de dispositivos ópticos de defensa y cámaras de satélites
Por Dinorah Ereno y Marcos de OliveiraBiofísica

Dos en uno
Utilizan un dispositivo con ultrasonido y láser simultáneos para la rehabilitación de pacientes con artrosis
Por Yuri VasconcelosHumanidades
Filosofía

Ideas en movimiento
Investigadores estudian manuscritos de la etapa intermedia entre las dos obras más conocidas de Wittgenstein
Por Márcio Ferrari