Edición 255 _ Mayo 2017
Tapa
- La realidad que emerge tras la avalancha de datos
- Las humanidades digitales se propagan por diversas disciplinas, influyen en la formación de investigadores e inspiran políticas públicas Por Fabrício Marques
- Relaciones simétricas
- La estrategia de la FAPESP en busca de un equilibrio en las colaboraciones internacionales Por Fabrício Marques
Política C&T
ECOLOGÍA

En la jungla de piedra
Un inventario que registra más de 5.800 especies silvestres de animales y plantas en la capital paulista
Por Bruno de PierroCiencia
PALEONTOLOGÍA

Los reptiles de la discordia
Una propuesta polémica altera el árbol genealógico de los dinosaurios y divide la opinión de los expertos
Por Marcos Pivettapaleontología

Bacterias que preservan fósiles
La actividad de ciertos microorganismos puede propiciar la conservación de fragmentos de tejidos blandos tales como los de los ojos, las venas y el corazón
Por Rodrigo de Oliveira AndradeNEUROCIENCIA

Variaciones del olfato
Factores genéticos y ambientales determinan la constitución del órgano sensorial en el fondo de la nariz
Por Maria GuimarãesBerenice Bilharinho De Mendonça

Berenice Bilharinho De Mendonça: El drama de las hormonas
La endocrinóloga trabaja para que los trastornos genéticos del desarrollo sexual se traten con más naturalidad
Por Carlos FioravantiQUÍMICA

Iluminación natural
El proceso químico de la bioluminiscencia de los hongos es reciclable y flexible
Por Maria GuimarãesMEDIO AMBIENTE

El impacto de la luz sobre los bosques
La contaminación lumínica se vuelve más intensa, con posibles efectos sobre los ecosistemas brasileños
Por Igor ZolnerkevicBIOLOGÍA

Los seres de la noche urbana
Un estudio indica que casi la mitad de las especies de murciélagos de Brasil viven en ciudades
Por Carlos FioravantiGEOFÍSICA

Los restos de la Tierra primitiva
Bloques rígidos de miles de kilómetros de extensión podrían ocupar las profundidades del planeta
Por Carlos FioravantiFÍSICA

Un cálido vacuo
Científicos brasileños proponen un experimento para comprobar si el espacio vacío puede calentar un objeto acelerado
Por Igor ZolnerkevicTecnología
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN

El cuerpo es la clave
Soluciones biométricas creadas por empresas brasileñas efectúan el reconocimiento mediante atributos singulares como la forma del rostro
Por Yuri VasconcelosAGRICULTURA

Papas en racimos
El sistema de cultivo aeropónico permite ofertarles una mayor cantidad de semillas a los agricultores
Por Evanildo da SilveiraHumanidades
ANTROPOLOGÍA

Los bororos en la pantalla grande
Investigadores sostienen que una película de la Comisión Rondon filmada en 1916 habría sido el primer documental etnográfico
Por Christina Queiroz