Edición 258 _ Agosto 2017
Tapa
- El avance de los eléctricos
- Los automóviles impulsados a electricidad representarán el 16% del parque automotor mundial hacia 2030 Por Yuri Vasconcelos
- Los desafíos en Brasil
- La difusión de los modelos eléctricos en el país depende de la superación de diversos obstáculos Por Yuri Vasconcelos
- Baterías más eficientes
- La mayor limitación tecnológica del automóvil eléctrico es el sistema de almacenamiento de energía, que tiene relación directa con su autonomía Por Yuri Vasconcelos
Política C&T
ATLAS

Para aprovechar el Sol
Un estudio indica las áreas propicias para explotar la energía solar en Brasil
Por Bruno de PierroINDICADORES

Resiliencia ante la crisis
A pesar de la coyuntura económica adversa, la FAPESP mantuvo el ritmo de inversiones, según muestra el Relatório de atividades 2016
Por Fabrício MarquesCiencia
MEDICINA

Delgadez reversible
Los ejercicios físicos pueden detener la caquexia, una inflamación que induce la pérdida de peso y agrava el cáncer y otras enfermedades
Por Carlos FioravantiEntrevista

Yvonne Primerano Mascarenhas: Señora de los cristales
La física de la ciudad paulista de São Carlos identificó la estructura de la hormona oxitocina y de sustancias con potencial terapéutico extraídas de plantas
Por Reinaldo José LopesBIOLOGÍA

La era de la edición génica
Científicos corrigen en embriones humanos una mutación asociada a una enfermedad cardíaca
Por Ricardo ZorzettoECOLOGÍA

Una alianza en el fondo del mar
Las seis especies de peces limpiadores del Atolón de las Rocas obtienen su alimento al removerles parásitos a peces mayores
Por Carlos FioravantiGEOQUÍMICA

Refugios apacibles en un mundo de volcanes
Experimentos con bacterias sugieren que la vida puede haber surgido en tierra firme
Por Maria GuimarãesEntrevista

Nicholas Suntzeff: Un observador del Universo lejano
Uno de los descubridores de la expansión acelerada del Cosmos se refiere al desafío de hallar pistas acerca de qué es la misteriosa energía oscura
Por Igor ZolnerkevicASTROFÍSICA

La diferencia que iguala al Sol con sus hermanas
El comportamiento caótico del plasma ayuda a explicar las variaciones en el ciclo magnético de las estrellas análogas solares
Por Ricardo ZorzettoTecnología
INGENIERÍA

Biosensores en medicina
Portátiles y precisos, estos dispositivos apuntan a mejorar el diagnóstico de enfermedades infecciosas y genéticas
Por Rodrigo de Oliveira AndradeBiotecnología

Cañaverales más resistentes
Aprobada para el cultivo una variedad de caña de azúcar transgénica desarrollada en una empresa de la localidad de Piracicaba, en São Paulo
Por Evanildo da Silveira