CBMM

Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición internacional | Noviembre 2022

Hojear la revista

Tapa

Por una ganadería con menos carbono
Dueño de la mayor hacienda comercial bovina del mundo, Brasil se enfrenta al desafío de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector Por Yuri Vasconcelos y Domingos Zaparolli
Enfoque en las pasturas y en la nutrición
El manejo eficiente y los cambios en la alimentación del ganado constituyen las estrategias para mitigar el impacto del sector sobre el clima del planeta Por Yuri Vasconcelos y Domingos Zaparolli

Entrevista

Maria Victoria de Mesquita Benevides: El derecho a la democracia

La socióloga fue impulsora de la creación del campo de la educación en derechos humanos en Brasil Por Christina Queiroz

 

Secciones

Editorial

 

FAPESP –  60 AÑOS

Diversidad en la ciencia

Brasil sigue siendo atractivo para los posdoctorandos extranjeros, pero ese flujo viene perdiendo aliento en los últimos años

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

FAPESP – 60 años

Más allá de las fronteras

En sus seis décadas de existencia, la Fundación ha contribuido a fortalecer el sistema brasileño de ciencia, tecnología e innovación

Por Fabrício Marques

Clima

La Amazonia produce el 8 % del metano del planeta

Las zonas inundadas aún liberan la mayor parte de ese gas en el bioma, pero el avance de la explotación ganadera y los incendios incrementan las emisiones asociadas a la ocupación humana

Por Marcos Pivetta

ECOLOGÍA

La tierra de los árboles

Los bosques tropicales húmedos de Sudamérica tienen cuatro veces más especies arbóreas que los de África

Por Eduardo Geraque

GENÉTICA

El auge y el declive tupí

Hace mil años, la población de hablantes del este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, pero la misma comenzó a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos

Por Ricardo Zorzetto

Inmunología

Monos vacunados contra la fiebre amarilla

Pruebas iniciales sugieren que sería posible aplicar el inmunógeno de uso humano a especies de primates silvestres susceptibles al virus

Por Carlos Fioravanti

Física

Inteligencia artificial aplicada a la búsqueda de materiales

El aprendizaje automático puede acelerar el descubrimiento de cristales bidimensionales similares al grafeno, pero con propiedades específicas

Por Marcos Pivetta

BIOTECNOLOGÍA

La terapia celular en la mira

Una empresa brasileña modifica su plan de negocio y comienza a invertir en medicina regenerativa en busca de la cura de enfermedades para las cuales aún no se dispone de tratamientos

Por Suzel Tunes

Ingeniería

Un robot lazarillo

Una startup del estado brasileño de Espírito Santo presentó una máquina autónoma para ayudar a personas discapacitadas visuales a desplazarse en espacios cerrados

Por Frances Jones

INGENIERÍA DE TRANSPORTES

Un asfalto con menor impacto ambiental

La reutilización de los residuos de la minería, los escombros de la construcción y las demoliciones y otros desechos reduce el consumo de grava, arena natural y derivados del petróleo en la pavimentación de calles y carreteras

Por Domingos Zaparolli

Derecho

Una tierra sin ley

La falta de consenso sobre el concepto de desinformación dificulta los esfuerzos regulatorios tendientes a controlar la propagación de contenidos falsos en las plataformas digitales

Por Christina Queiroz

urbanismo

Atlas interactivo de Río de Janeiro

Un mapa de la ciudad muestra sus transformaciones geográficas y urbanas desde el siglo XVI

Por Dafne Sampaio
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>